Tránsito de avenidas: edición internacional

Métodos de Muskingum y de retardo y K

  • Método de Muskingum–Cunge:
    • El método de Muskingum–Cunge es una variante más compleja del método de Muskingum que incluye la forma de difusión de la ecuación de momento.
    • El método de Muskingum-Cunge se basa más en la física, de modo que 'K' y 'X' dependen de la celeridad de la onda, la longitud del tramo, la pendiente del lecho fluvial y el caudal por unidad de anchura.
    • Las aplicaciones correctas del método de Muskingum-Cunge no son lineales y se suelen solucionar utilizando métodos de diferencias finitas en un equipo informático.
    • El método de Muskingum-Cunge brinda resultados más realistas que el de Muskingum, pero sigue sin tener plenamente en cuenta las condiciones de flujo que cambian rápidamente.
  • Método de retardo y K:
    • El método de retardo y K es un caso especial del método de Muskingum que se puede utilizar cuando los tramos presentan variaciones de nivel graduales, de modo que el almacenamiento en prisma se aproxima a la onda de avenida.
    • El método de retardo y K hace suposiciones simplificadoras adicionales a las del método de Muskingum.
    • La suposición principal del método de retardo y K es que el volumen de agua dentro de un tramo se puede calcular ignorando la cuña y usando solo el prisma.
    • El parámetro 'K' controla la atenuación de la onda de avenida y el tiempo de almacenamiento dentro de un tramo.
    • Cuanto mayor el valor de 'K', tanto mayor la atenuación resultante.
    • El retardo es simplemente un factor de retardo temporal.
    • Fórmula del método de retardo y K:
      • Almacenamiento = K * caudal saliente
    • Este método solo es válido para ondas de avenida que varían despacio, y no es aplicable a condiciones de flujo complejas.