Los elementos multimedia empleados en esta lección están protegidos por diversas licencias de propiedad intelectual (copyright). Para obtener más información al respecto, utilice el enlace «Términos de derechos de autor» asociado a cada elemento a continuación.
Descripción:
Gráfica conceptual de una onda de avenida propagada que muestra el hidrograma aguas arriba, el pico de la avenida con la atenuación y el retraso del hidrograma aguas abajo.
Nombre de archivo:
attenuation.gif
Créditos:
© The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Foto de Boulder Creek, Boulder, Colorado, EE.UU. El flujo del arroyo es bastante uniforme hasta que una caída vertical de varios centímetros por encima de las rocas los vuelve turbulento y agitado.
Nombre de archivo:
boulder_creek.jpg
Créditos:
Foto por Richard Koehler
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Imagen tomada el 10 de abril de 2001 cerca de las ciudades de Shakopee, Chaska, y Carver por el centro de pronósticos fluviales (River Forecast Center, RFC).
Nombre de archivo:
BridgeStaffGage.jpg
Créditos:
NOAA/NWS, North Central River Forecast Center
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Sección transversal de dos cauces, uno angosto y el otro ancho. La altura 1, marcada cerca del fondo de ambos cauces, corresponde a 5 m3/s. La altura 2 está marcada cerca de la parte superior de ambos cauces, pero el más angosto transporta 20 m3/s y el más ancho 280 m3/s.
Nombre de archivo:
channel_discharge_int.jpg
Créditos:
© The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Vista en corte de un curso de agua en el cual se han rotulado la profundidad, el área de la sección transversal del cauce y el perímetro mojado. La imagen incluye la ecuación del radio hidráulico (R), que es es la razón entre el área de la sección transversal y el perímetro mojado.
Nombre de archivo:
channel_manning_1.jpg
Créditos:
© The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
En esta ecuación, R es el radio hidráulico, S es la pendiente de la línea de energía (que para un flujo constante y uniforme se puede aproximar por la pendiente de la superficie del agua) y C es el coeficiente de resistencia al flujo de Chézy, que depende de la densidad, la constante gravitacional y ciertas aproximaciones de la rugosidad en los bordes.
Nombre de archivo:
chezy_equation.jpg
Créditos:
© The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Foto de un río crecido que ha llenado su cauce.
Nombre de archivo:
creek2_011204.jpg
Créditos:
NCAR/ATD
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Ecuaciones para calcular el factor de ponderación, X, y el factor de atenuación, K. K equivale a delta X dividido entre c, donde c es la celeridad de la onda, es decir, la velocidad de propagación. X equivale a 0,5 multiplicado por el resultado de uno menos el resultado de q dividido entre S multiplicado por c multiplicado por delta x."
Nombre de archivo:
cunge_equations_int.jpg
Créditos:
© The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Ecuación para calcular el caudal usando el cálculo de la ecuación de Manning de velocidad (V) multiplicada por el área (A).
Nombre de archivo:
discharge_equation_int.jpg
Créditos:
© The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Ejemplo de curva de gastos que indica el nivel por encima del nivel de referencia en el eje de coordenadas (y) y el caudal en el eje de abscisas (x). La curva azul comienza en el punto de intersección de 2 unidades de altura y 8 de caudal y sube rápidamente hasta terminar en el punto correspondiente a 18 unidades de altura y 4.000 de caudal. Esta curva azul es la relación altura-caudal derivada de los registros históricos. Las observaciones marcadas indican aproximadamente 10 unidades de nivel, que corresponden a casi 1.000 unidades de caudal. También está marcado el nivel y caudal pronosticado, de aproximadamente 15 unidades de altura y 2.000 unidades de caudal."
Nombre de archivo:
example_rating_curve.mp4
Créditos:
© The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Diagrama conceptual del proceso de predicción de crecidas
Nombre de archivo:
flood_predict_process.gif
Créditos:
© The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Carretera intransitable debido a inundación en Gales, R.U.
Nombre de archivo:
flood_sign_wales.jpg
Créditos:
Creative Commons gothicnexus
Términos de derechos de autor:
Creative Commons Atribución 2.0 Genérica
Descripción:
Representación conceptual del tramo de un canal de arroyo dividido en 5 secciones. Diferencia en los hidrogramas de dos estaciones, una aguas arriba y otra aguas abajo, y el cambio que se produce conforme el nivel de agua sube y baja en cada una de las cinco secciones del tramo.
Nombre de archivo:
flood_wave_prop.mp4
Créditos:
© The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Diagrama del uso de métodos hidrológicos o hidráulicos para distintos tipos de flujo.
Nombre de archivo:
Flow_Det_Method.gif
Créditos:
© The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Animación de los cuatro tipos principales de flujo: constante y uniforme, constante y no uniforme, variable y uniforme y variable y no uniforme.
Nombre de archivo:
flow_types.mp4
Créditos:
© The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Estación de aforo en el río Zimbabwe.
Nombre de archivo:
gauging_station_zimbabwe.jpg
Créditos:
Creative Commons Babakathy
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Represa del embalse de Grwyne Fawr, Gales del Sur, Reino Unido
Nombre de archivo:
Grwyne_Fawr_Reservoir_dam.jpg
Créditos:
Creative Commons Martin Wilson
Términos de derechos de autor:
Creative Commons, Atribución-Compartir Igual 2.0
Descripción:
Cuenca hidrológica del río Pascagoula, Misuri (EE.UU.) con una red de estaciones de aforo. La estación 1, en Merrill, se halla aguas arriba de la estación 2, ubicada en Graham Ferry.
Nombre de archivo:
imap_pascagoula.jpg
Créditos:
USGS
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Representación gráfica del balance de almacenamiento. En el primer vaso, la flecha entrante tiene la misma longitud que la flecha saliente porque el almacenamiento no ha cambiado. En el segundo, la flecha entrante es más larga que la saliente, para representar un aumento en el almacenamiento, que se ve reflejado en el mayor volumen en el vaso. En el tercer caso, la flecha entrante es más corta que la saliente, porque el almacenamiento es menor, como se observa por el nivel más bajo de líquido en el vaso.
Nombre de archivo:
io_sys_simple.jpg
Créditos:
© The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Ecuaciones que demuestran que cuando no se considera el volumen de las cuñas, el almacenamiento básico en cuña y prisma del método de Muskingum se convierte en almacenamiento igual a K multiplicado por el caudal de salida.
Nombre de archivo:
Lag_and_K_method_formula.gif
Créditos:
© The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Ecuación para calcular la velocidad: V = R elevado a la potencia dos tercios multiplicado por S elevado a la potencia 1/2, el total dividido entre n. N es el coeficiente de rugosidad de Manning, R es el radio hidráulico y S es la pendiente de energía, que se aproxima a la pendiente de la superficie del agua para el flujo constante y uniforme de nuestro ejemplo.
Nombre de archivo:
manning_equation_int.jpg
Créditos:
© The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Tabla con los valores utilizados con la ecuación de Manning para situaciones de caudal alto y bajo. La situación de caudal alto muestra los resultados para dos valores diferentes de rugosidad del canal.
Nombre de archivo:
manning_example_table_int.gif
Créditos:
© The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Ecuación para calcular la velocidad: V = R elevado a la potencia dos tercios multiplicado por S elevado a la potencia 1/2, el total dividido entre n. N es el coeficiente de rugosidad de Manning, R es el radio hidráulico y S es la pendiente de energía, que se aproxima a la pendiente de la superficie del agua para el flujo constante y uniforme de nuestro ejemplo. El canal del ejemplo es estrecho y poco profundo. Los valores dados para las variables son las siguientes: pendiente de la superficie del agua es de 0,001, el área es de 10 metros cuadrados, el perímetro mojado es de 5 metros y la rugosidad del canal (n) es de 0,025. Estos valores permiten calcular una velocidad de 20 metros por segundo y el caudal resultante Q de 200 metros cúbicos por segundo.
Nombre de archivo:
manning_example1_int.jpg
Créditos:
© The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Ecuación para calcular la velocidad: V = R elevado a la potencia dos tercios multiplicado por S elevado a la potencia 1/2, el total dividido entre n. N es el coeficiente de rugosidad de Manning, R es el radio hidráulico y S es la pendiente de energía, que se aproxima a la pendiente de la superficie del agua para el flujo constante y uniforme de nuestro ejemplo. El canal del ejemplo es ancho y más profundo. Los valores dados para las variables son las siguientes: pendiente de la superficie del agua es de 0,001, el área es de 50 metros cuadrados, el perímetro mojado es de 15 metros y la rugosidad del canal (n) es de 0,045. Estos valores permiten calcular una velocidad de 15,6 metros por segundo y el caudal resultante Q de 780 metros cúbicos por segundo.
Nombre de archivo:
manning_example2_int.jpg
Créditos:
© The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Gráficas de caudal de las estaciones de Merrill y Graham Ferry en el río Pascagoula. El caudal máximo en Graham Ferry es mayor y ocurre más gradualmente que en el caso de Merrill.
Nombre de archivo:
merrill_graham_discharge_int.jpg
Créditos:
USGS / The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Gráficas de caudal de las estaciones de Merrill y Graham Ferry en el río Pascagoula. El nivel máximo en Graham Ferry es mayor y ocurre más gradualmente que en el caso de Merrill.
Nombre de archivo:
merrill_graham_stage_int.jpg
Créditos:
USGS / The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Formas de la ecuación de momento
Nombre de archivo:
momentum_equations.gif
Créditos:
© The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Fórmula del método de Muskingum. El almacenamiento equivale al resultado de la suma de x multiplicada por el caudal de entrada y 1 menos x multiplicado por el caudal de salida, multiplicado por K.
Nombre de archivo:
Muskingum_method_formula.gif
Créditos:
© The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
La esquina de un parque municipal con un banco y un árbol se ha separado de la orilla y se halla en el medio de las aguas del río Urubamba, que ha inundado el pueblo de Aguas Calientes, Perú.
Nombre de archivo:
peru_flood_18.jpg
Créditos:
SENAMHI-Cusco
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Patos y gansos que aprovechan el flujo del río Willamette, en Portland, Oregón (EE.UU.).
Nombre de archivo:
Portland_ducks.jpg
Créditos:
Foto por Richard Koehler
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Diagrama conceptual de ejemplo de almacenamiento en prisma.
Nombre de archivo:
prism_wedge_diagram2.jpg
Créditos:
© The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Animación de mapa de inundación: Rocky Mount, Carolina del Norte (EE.UU.)
Nombre de archivo:
Rockymountfloodanimation_0001.htm
Créditos:
NOAA Coastal Services Center
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Comparación de dos hidrogramas, uno aguas arriba que alcanza un pico alto y pronunciado temprano y otro aguas abajo que alcanza un pico más bajo y menos pronunciado, más tarde. Primero (diagrama de arriba), el área que está debajo de la curva del hidrograma de la estación aguas arriba y encima de la curva del hidrograma de la estación aguas abajo está coloreada en azul y rotulada "acumulación de almacenamiento". Después (diagrama de abajo), el área que está debajo de la curva del hidrograma de la estación aguas abajo y encima de la curva del hidrograma de la estación aguas arriba está coloreada en azul y rotulada "descarga de almacenamiento".
Nombre de archivo:
routed_flood_wave_ex_print.gif
Créditos:
© The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Gráfica conceptual de una onda de avenida propagada que muestra el hidrograma aguas arriba, el pico de la avenida con la atenuación y el retraso del hidrograma aguas abajo.
Nombre de archivo:
routed_wave_atten.gif
Créditos:
© The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Diagrama de flujo conceptual del proceso de tránsito de avenidas en los pronósticos fluviales. El proceso comienza con un hidrograma observado aguas arriba. Este hidrograma se convierte de nivel a caudal. A continuación se aplica una técnica informática de propagación para transformar el hidrograma observado en un hidrograma para la ubicación aguas abajo. Este hidrograma de caudal propagado aguas abajo se transforma en un hidrograma de nivel.
Nombre de archivo:
Routing_Process.jpg
Créditos:
© The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Vista conceptual en planta de una cuenca en la cual unos pocos tributarios vierten en un cauce principal caudaloso. Hay una estación de aforo justo aguas abajo del lugar donde los tributarios confluyen y otra un poco más adelante por el cauce principal, cerca del extremo sur de la cuenca.
Nombre de archivo:
simple_basin.gif
Créditos:
© The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Representación conceptual con la vista en planta de una cuenca con dos estaciones de aforo y diagramas de flujo. Una flecha indica la correspondencia entre la primera estación y el hidrograma con una curva normal. Otra flecha indica la correspondencia entre la segunda estación y un hidrograma en el cual un signo de interrogación representa el flujo observado.
Nombre de archivo:
simple_routing.jpg
Créditos:
© The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Nombre de archivo:
splash_photo_routing.jpg
Créditos:
Creative Commons Sam Beebe / Ecotrust
Términos de derechos de autor:
Creative Commons Atribución 2.0 Genérica
Descripción:
Animación de flujo constante y variable.
Nombre de archivo:
steady_non_steady.mp4
Créditos:
© The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Variaciones de caudal a lo largo del curso de un río representadas como agua que pasa por una serie de recipientes.
Nombre de archivo:
storage_concept.jpg
Créditos:
© The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Arroyo en la Patagonia argentina.
Nombre de archivo:
stream_patagonia.jpg
Créditos:
Creative Commons Stuck in Customs
Términos de derechos de autor:
Creative Commons, Atribución-No comercial-Compartir igual 2.0 Genérica
Descripción:
Vista en corte de un curso de agua de canal abierto en la cual se han rotulado el área de sección transversal, el nivel o altura del agua, el nivel de referencia y la cota de referencia.
Nombre de archivo:
streamflow_properties.jpg
Créditos:
© The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Diagrama de la pendiente de la superficie del agua y del lecho fluvial.
Nombre de archivo:
surface_slope_schematic.jpg
Créditos:
© The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Colapso de la represa de Teton. 5 de junio de 1976
Nombre de archivo:
Teton4.jpg
Créditos:
Bureau of Reclamation
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Foto de las aguas muy turbulentas de un torrente.
Nombre de archivo:
turbulent_stream.jpg
Créditos:
Imagen cortesía de FISRWG
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Animación de flujo uniforme y no uniforme. Las flechas ilustran la velocidad del agua a distintas profundidades en dos tramos de un curso fluvial. La longitud de las flechas es proporcional a la velocidad del agua. En la imagen de flujo uniforme, todas las flechas son de la misma longitud. En la imagen de flujo no uniforme, las flechas son de longitudes distintas.
Nombre de archivo:
uniform_non_uniform.mp4
Créditos:
© The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Representación esquemática de flujo uniforme y no uniforme en un corte transversal de un río.
Nombre de archivo:
uniform_nonuniform_concept.jpg
Créditos:
© The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Hidrogramas de dos lugares, uno aguas arriba y otro aguas abajo. El pico o nivel de máxima crecida en el hidrograma del sitio ubicado aguas abajo es menor y ocurre más tarde que el del sitio ubicado aguas arriba, e incluye además un pico secundario provocado por el caudal de un afluente. También se muestra un hidrograma propagado, el cual refleja el primer pico del hidrograma del sitio aguas abajo, pero no incluye el pico secundario producido por el caudal del afluente.
Nombre de archivo:
up_and_downstream_hydrographs.gif
Créditos:
© The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Representación esquemática simple de un cauce muy ancho con forma rectangular.
Nombre de archivo:
wide_channel.gif
Créditos:
© The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET