Los cambios que se producen en la cuenca pueden también afectar a la utilidad del hidrograma unitario. Por ejemplo, considere el hidrograma unitario de una cuenca en la que se desarrollan principalmente actividades agrícolas y donde también hay arboladas.
Considere ahora una situación en la que se ha producido un desarrollo urbano considerable en esa cuenca desde que se derivó el hidrograma unitario. A menudo la urbanización causa un aumento en la cantidad de escorrentía y la rapidez con que se produce, de modo que es probable que ahora el caudal máximo sea mayor y se produzca antes de lo que predice el hidrograma unitario.
También pueden darse otros cambios en las cuencas capaces de aumentar la escorrentía, como la deforestación, los incendios forestales y el congelamiento del suelo.