Teoría del hidrograma unitario: edición internacional

Creación de un hidrograma unitario

Podemos derivar un hidrograma unitario a partir del hidrograma de caudal (izquierda superior) correspondiente a una estación de aforo si contamos con tres datos de entrada adicionales: el área de la cuenca (derecha superior), la lluvia media para la cuenca (izquierda inferior) y la duración de exceso se lluvia (derecha inferior).

Es posible derivar un hidrograma unitario a partir del hidrograma de caudal total correspondiente a una determinada estación de aforo si contamos además con la información siguiente:

  • el área de la cuenca,
  • la profundidad media de la lluvia para la cuenca y
  • la duración o tiempo que tardó en producirse el exceso de precipitación.

En esta sección exploraremos los pasos que se siguen para derivar un hidrograma unitario.

En esta sección aprenderá a:

  • describir los pasos básicos a seguir para derivar un hidrograma unitario.