Teoría del hidrograma unitario: edición internacional

Elección de un hidrograma unitario sintético

Hidrograma unitario trazado en función de tiempo dividido entre tiempo al pico y caudal dividido entre caudal pico.  La curva del hidrograma alcanza el máximo abruptamente antes de regresar a cero para los últimos incrementos. También se muestra una curva de masa acumulativa que comienza en el origen y aumenta rápidamente hasta 1, antes de nivelarse y volverse horizontal en los incrementos finales.

Aunque los hidrogramas unitarios derivados de los datos de lluvia y de aforo de caudales constituyen el método preferido, para muchas cuencas no se cuenta con una cantidad suficiente de datos para derivarlos.

En estas zonas se suelen utilizar hidrogramas unitarios sintéticos. Los hidrogramas unitarios sintéticos suelen representar una cuenca hidrográfica sin la información de aforo de caudales adecuada y se generan a partir de la información disponible de numerosas cuencas dotadas de instrumentos de medición.