El volumen total de la escorrentía directa y el área de la cuenca hidrográfica se utilizan para calcular _____.
(Escoja la mejor opción.)
La respuesta correcta es c).
A la hora de elegir la tormenta adecuada para derivar un hidrograma unitario, no importa si el verdadero exceso de precipitación promedio de la cuenca no corresponde exactamente a una (1) unidad de altura.
(¿Verdadero o falso?)
La respuesta correcta es a).
No importa si el exceso de precipitación del episodio de tormenta no corresponde exactamente a una (1) unidad de altura. Los pasos que se siguen para derivar el hidrograma incorporan reajustes para compensar la diferencia entre una (1) unidad de altura de exceso de precipitación. De hecho, es más importante escoger una tormenta con una cobertura de precipitación uniforme que obtener exactamente una unidad de altura de exceso de precipitación.
¿Con qué información debemos contar para derivar un hidrograma unitario a partir de los datos de lluvia y de aforo de caudales?
(Escoja todas las opciones pertinentes.)
Las respuestas correctas son a), b), c) y e).
Además de los datos de lluvia y de aforo de caudales, para derivar un hidrograma unitario es necesario saber el tamaño de la cuenca hidrográfica, la contribución del caudal que corresponde al caudal base, el período a lo largo del cual se produjo el exceso de precipitación y la parte de la lluvia que se transforma en escorrentía directa o exceso de precipitación.