Manto de nieve y equivalente en agua » Instrumentos de microondas »     AMSU, MHS y ATMS

Manto de nieve y equivalente en agua » Instrumentos de microondas »     AMSU, MHS y ATMS

El instrumento de microondas pasivo AMSU vuela a bordo de los satélites polares de las series NOAA (EE.UU.) y Metop (Europa) creadas bajo un acuerdo de cooperación entre la NOAA y EUMETSAT. Pese a que el AMSU a bordo de los satélites NOAA-18 y NOAA-19 se ha retirado oficialmente del servicio operativo, el instrumento AMSU sigue generando mediciones y continuará su misión a bordo de los satélites de la serie Metop primera generación hasta el año 2024.

Ilustración de los satélites polares K, L y M de la serie NOAA.

AMSU comprende dos instrumentos discretos, el AMSU-A y B a bordo de los satélites anteriores al NOAA-18 y Metop, y el AMSU-A y la sonda de humedad por microondas (Microwave Humidity Sounder, MHS) a bordo de los satélites NOAA-18 y 19 y de los satélites de la serie Metop primera generación. Cada suite de instrumentos cuenta con canales de detección que operan a frecuencias entre 23 y 190 GHz.

Ilustración del satélite en órbita polar Metop y sus instrumentos.

En combinación con la nueva sonda atmosférica de microondas de tecnología avanzada (Advanced Technology Microwave Sounder, ATMS) a bordo de los satélites SUOMI NPP y los futuros satélites JPSS, los instrumentos AMSU y MHS aportan datos de observación para los productos manto de nieve y equivalente en agua de la nieve. La combinación de las órbitas de media mañana y temprano por la tarde permite asegurar una cobertura global y actualizaciones diarias.

El ejemplo siguiente es un análisis compuesto nocturno del equivalente en agua de la nieve generado a partir de los datos del satélite NOAA-18 para una tormenta que dejó bajo un manto de nieve fresca una franja a través de las Montañas Rocosas, las Planicies Centrales, el valle central del Misisipí, el valle del Ohio y los estados del Atlántico Medio.

Producto equivalente en agua de la nieve para Norteamérica del AMSU a bordo de NOAA-18, 22 de marzo de 2006

El correspondiente mapa de distribución del manto de nieve ilustra la cobertura global generada cada 12 horas por cada satélite.

Producto manto de nieve para Norteamérica del AMSU/MHS a bordo de NOAA-18, 22 de marzo de 2006.