Hielo marino » ¿Cómo se ve el hielo marino desde el espacio? »     Impactos de la emisividad en la temperatura de brillo

Hielo marino » ¿Cómo se ve el hielo marino desde el espacio? »     Impactos de la emisividad en la temperatura de brillo

Estos mosaicos de la temperatura de brillo de 19 GHz con polarización horizontal y vertical captadas con el instrumento de microondas del AMSR-E el 25 de marzo de 2006 muestran los fuertes contrastes de temperatura asociados con la capa de hielo marino en las regiones polares de ambos hemisferios. Esto coincide con lo que cabe esperar dadas las diferencias que vimos al comparar las curvas de emisión del agua y de la capa de hielo.

También vemos que el hielo marino reduce la diferencia en el grado de polarización entre los canales horizontal y vertical en comparación con lo esperado para una superficie de agua abierta.

Deslice el control deslizante para comparar las diferencias de polarización (horizontal y vertical) en zonas de hielo marino y aguas abiertas (como en la región en el rectángulo rojo, por ejemplo).

before after
before after

Recuerde que la polarización es la orientación de una onda electromagnética sobre un plano perpendicular a su dirección movimiento y es una propiedad importante para las interacciones relacionadas con la radiación de microondas.

Las polarizaciones vertical y horizontal son las orientaciones de las ondas electromagnéticas que observamos más a menudo para caracterizar las propiedades de superficie y atmosféricas. Encontrará una explicación más detallada de la polarización y de cómo esta importante propiedad varía de acuerdo con el tipo y la composición de las superficies en la lección complementaria Teledetección por microondas: recursos de microondas (en inglés).

Observe que si bien las diferencias en la temperatura de brillo entre los canales de polarización vertical y horizontal son considerables sobre las aguas abiertas del océano, se vuelve difícil distinguir las diferencias de temperatura en las áreas cubiertas de hielo marino. Los instrumentos satelitales como AMSR-E, AMSR-2, WindSat, GPM-GMI, SSM/I y SSMIS son capaces de observar estas diferencias de polarización y de proporcionar información adicional que es importante para caracterizar el tipo, la edad y la temperatura de la capa de hielo y la profundidad del manto de nieve.

beforeafter
beforeafter