Temperatura de la superficie del mar » ¿Qué aspecto tiene la TSM desde el espacio? » Impactos de la emisividad en la temperatura de brillo
Estas dos imágenes mundiales presentan un mosaico de las temperaturas de brillo captadas con los canales de polarización vertical de 6,9 y 10,7 GHz del generador de imágenes de microondas AMSR-E.

El fuerte contraste entre el suelo, las aguas oceánicas y el hielo marino salta inmediatamente a la vista. Esto coincide con lo que cabe esperar dada la diferencia en las curvas de emisión. Estas dos imágenes también subrayan el hecho de que las microondas de menor frecuencia son relativamente poco sensibles al vapor de agua atmosférico y a la capa nubosa. No obstante, se notan algunas áreas de lluvia, en forma de píxeles relativamente cálidos, especialmente en la imagen de 10,7 GHz. Dado que las precipitaciones contaminan los datos de extracción de la TSM, es común recurrir a canales de frecuencias mayores que 10 GHz para separar las precipitaciones de los datos deseados.
Use el control deslizante para comparar estas versiones agrandadas de las imágenes de temperatura de brillo de 6,9 y 10,7 GHz.