Humedad del suelo y humedad de superficie » ¿Por qué medir la humedad del suelo en forma remota? »     Técnicas de percepción de la humedad del suelo pasivas y activas

Humedad del suelo y humedad de superficie » ¿Por qué medir la humedad del suelo en forma remota? »     Técnicas de percepción de la humedad del suelo pasivas y activas

El enfoque tradicional para la extracción de datos de humedad del suelo aún depende del uso de instrumentos satelitales con sistemas de microondas pasivos, como:

Ilustración del satélite DMSP en órbita, bloque 5D-2.

Esta parte de la lección examina los conceptos de teledetección fundamentales para comprender cómo las tecnologías de microondas pasivas observan y cuantifican la humedad del suelo.

Ilustración de un satélite GCOM-W. La serie tiene previstos tres satélites.

Cabe notar que las aplicaciones basadas en las observaciones realizadas con instrumentos que emplean técnicas de microondas activas, como el dispersómetro y el radar de apertura sintética, están recibiendo más atención por parte de las comunidades científica y operativa. Gracias al considerable esfuerzo que a lo largo de la última década se ha dedicado a los algoritmos de extracción de datos de humedad del suelo, los instrumentos activos están proporcionando cada vez más información complementaria sobre la humedad del suelo.

Ilustración de la cobertura del dispersómetro ASCAT de Metop.

Las misiones de satélites polares recientes, como el satélite SMAP (Soil Moisture Active Passive) de la NASA que fue lanzado en enero de 2015, utilizan instrumentos de microondas pasivos y activos para generar observaciones de la humedad del suelo a nivel mundial. Este nuevo enfoque más integrado para detectar la distribución geográfica de la humedad del suelo con los datos de vegetación y tipos de suelo de los instrumentos multiespectrales en el visible e infrarrojo, como el VIIRS (Visible Infrared Imager / Radiometer Suite) de los satélites S-NPP y JPSS, permite mejorar nuestra capacidad de vigilancia de las condiciones de humedad del suelo casi en tiempo real. El acceso oportuno a los datos de humedad es un aspecto importante para mejorar los análisis empleados en los modelos de predicción del tiempo y evaluar las condiciones que pueden conducir a sequías o inundaciones.

Representación del satélite SMAP (Soil Moisture Active Passive) de la NASA que muestra el patrón de barrido de la antena del instrumento y la franja que produce en el suelo.