Manto de nieve y equivalente en agua » Interacciones entre el manto de nieve y la radiación de microondas »     Atenuación por dispersión: profundidad de la nieve y tamaño de los granos

Manto de nieve y equivalente en agua » Interacciones entre el manto de nieve y la radiación de microondas »     Atenuación por dispersión: profundidad de la nieve y tamaño de los granos

La cantidad de radiación de microondas dispersada también depende de la relación entre el tamaño de los granos de las partículas de nieve y la longitud de onda de la radiación de microondas. Las partículas dispersan más radiación conforme su tamaño se aproxima a la longitud de onda de la radiación.

Para entender este efecto, consideremos dos capas de nieve en condiciones diferentes. Supongamos por el momento que la longitud de onda de la energía es igual en ambos casos contemplados. En una capa de nieve fresca y seca (ilustrada a la izquierda), los cristales tienden a ser pequeños en comparación con la longitud de onda de la radiación de microondas, de modo que se dispersan cantidades relativamente pequeñas de energía. Sin embargo, a medida que las partículas crecen y su tamaño se aproxima a la longitud de onda de la radiación, como ocurre con los granos de nieve de una capa de nieve vieja, se dispersa una mayor cantidad de radiación de microondas y la capa de nieve parece más fría, es decir, se observa una temperatura de brillo más baja.