Los elementos multimedia empleados en este módulo están protegidos de por distintos tipos de licencias de derechos de autor. Utilice el enlace Términos de derechos de autor asociado a cada imagen o animación para obtener información adicional.
Haga clic en las imágenes para abrirlas en una ventana o pestaña aparte.
Descripción: Dos paneles: mapa de la NOAA del manto de nieve y hielo derivado de los datos de microondas del SSM/I a bordo del satélite polar DMSP-15, válido el 22 de marzo de 2006 (izda.) y el equivalente en agua de la nieve basado en datos en el visible y de microondas pasivos del SSM/I (dcha.) captados en marzo de 2005.
Nombre de archivo: 20060322snowiceF15__ssmi_swe_monthly_clim_mar2005_2pan.jpg Crédito: NOAA (izquierda) | NSIDC (derecha) Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Representación esquemática de las interacciones generales aire-mar que implican transferencias de momento, calor, humedad o radiación.
Nombre de archivo: air_sea_interaction_dynamics.jpg Crédito: ©The COMET Program Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Ver animación Descripción: Animación del mosaico de humedad del suelo sobre Norteamérica generado con datos del instrumento AMSR-E (Aqua) obtenidos temprano por la tarde hora local del 25, 26 y 28 de agosto de 2006.
Nombre de archivo: amsr_soilm_loop_0001.htm Crédito: NOAA / NESDIS Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Mosaico humedad del suelo sobre Norteamérica generado con datos del instrumento AMSR-E (Aqua) obtenidos temprano por la tarde hora local el 25 de agosto de 2006.
Nombre de archivo: amsr_soilm1.jpg Crédito: NOAA / NESDIS Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Mosaico de humedad del suelo sobre Norteamérica generado con datos del instrumento AMSR-E (Aqua) obtenidos temprano por la tarde hora local del 26 de agosto de 2006
Nombre de archivo: amsr_soilm2_scgrab.jpg Crédito: NOAA / NESDIS Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Mosaico humedad del suelo para Norteamérica del generador de imágenes de microondas Aqua AMSR-E obtenido temprano por la tarde hora local del 28 de agosto de 2006.
Nombre de archivo: amsr_soilm3_scgrab.jpg Crédito: NOAA / NESDIS Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Mosaico mundial de AMSR-2 de la TSM de 12 horas entre las 11 y las 24 UTC del 20 de septiembre de 2014.
Nombre de archivo: amsr2_12hr_sst_20sep14.jpg Crédito: Remote Sensing Systems Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Mosaico mundial de la TSM de tres días de AMSR-2 hasta el 18 de junio de 2005.
Nombre de archivo: amsr2_3day_sst_18jun14.jpg Crédito: Remote Sensing Systems Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Mosaico de tres días (hasta el 15 de febrero de 2014, inclusive) de la TSM del AMSR-2 del satélite GCOM-W1 en la cual se destaca el fuerte gradiente de temperatura a lo largo del norte de la corriente del Golfo en el óceano Atlántico.
Nombre de archivo: amsr2_3day_sst_gulf_stream_ocean_front_15feb14.jpg Crédito: Remote Sensing Systems Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Mosaico de tres días (hasta el 15 de febrero de 2014, inclusive) de la TSM del AMSR-2 del satélite GCOM-W1 en la cual se destaca el fuerte gradiente de temperatura a lo largo del norte de la corriente del Golfo en el óceano Atlántico.
Nombre de archivo: amsr2_3day_sst_gulf_stream_ocean_front_box_15feb14.jpg Crédito: Remote Sensing Systems Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Imagen AMSR-2 del canal de 6,9 GHz con polarización vertical tomada sobre el noreste de los Estados Unidos que muestra la contaminación provocada por interferencias o zonas calientes de radiofrecuencia.
Nombre de archivo: amsr2_6ghz_rfi.jpg Crédito: Cortesía de JAXA EORC Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Imagen AMSR-2 del canal de 7,3 GHz con polarización vertical tomada sobre el noreste de los Estados Unidos que muestra la contaminación provocada por interferencias o zonas calientes de radiofrecuencia.
Nombre de archivo: amsr2_7ghz_rfi.jpg Crédito: Cortesía de JAXA EORC Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Mosaico AMSRE-E diario mundial de la humedad del suelo para el 1 de octubre de 2012.
Nombre de archivo: amsr2_daily_sm_01oct12.jpg Crédito: Cortesía de JAXA EORC Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Mosaico diario mundial de la cobertura y profundidad (cm) de la nieve de 24 horas generado con el instrumento AMSR-2 a bordo del satélite GCOM-W1 para el 20 de febrero de 2013.
Nombre de archivo: amsr2_daily_snowcover_20feb13.jpg Crédito: Cortesía de JAXA EORC Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Ilustración de un satélite GCOM-W. La serie tiene previstos tres satélites.
Nombre de archivo: amsr2_gcom_satellites.jpg Crédito: NASA Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Ilustración de la geometría de barrido del AMSR-2 a bordo del satélite polar GCOM-W.
Nombre de archivo: amsr2_scan.jpg Crédito: ©The COMET Program Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Ver/guardar archivo .mp4 Descripción: Animación del producto diario manto y concentración de hielo de AMSR-E para el hemisferio norte entre el 21 de septiembre de 2002 y el 3 de mayo de 2014.
Nombre de archivo: amsr2_seaice_conc_np_2014.mp4 Crédito: NASA Scientific Visualization Studio / Datos AMSR-2 cortesía de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Mosaico mundial de la temperatura de brillo del canal de 10,7 GHz con polarización vertical (órbitas ascendentes) del AMSR-2 tomada el 3 de marzo de 2014.
Nombre de archivo: amsr2_tb10v_03mar14_wider.jpg Crédito: Cortesía de JAXA EORC Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Mosaico mundial de la temperatura de brillo del canal de 6,9 GHz con polarización vertical (órbitas ascendentes) del AMSR-2 tomada el 3 de marzo de 2014 a las 1330 hora local estándar.
Nombre de archivo: amsr2_tb6v_03mar14_wider.jpg Crédito: Cortesía de JAXA EORC Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Mosaico mundial de la temperatura de brillo del canal de 6,9 GHz con polarización vertical (órbitas ascendentes) del AMSR-2 tomada el 3 de marzo de 2014.
Nombre de archivo: amsr2_tb6v_03mar14_wider.jpg Crédito: Cortesía de JAXA EORC Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Mosaico mundial de la temperatura de brillo del canal de 6,9 GHz con polarización vertical (órbitas ascendentes) del AMSR-2 tomada el 3 de marzo de 2014.
Nombre de archivo: amsr2_tb6v_10v_03mar14_2panel.jpg Crédito: Cortesía de JAXA EORC Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Representación artística del satélite EOS Aqua y el generador de imágenes de microondas AMSR-E.
Nombre de archivo: amsrcraft.jpg Crédito: NASA / MSFC Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Mosaico mundial de la TSM de tres día de AMSR-E hasta el 11 de junio de 2007.
Nombre de archivo: amsre_3day_sst_11jul07.jpg Crédito: Remote Sensing Systems Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Mosaico mundial de la TSM de tres día de AMSR-E hasta el 11 de julio de 2007; se destacan la corriente ecuatorial del Pacífico y la corriente del Golfo en el Atlántico.
Nombre de archivo: amsre_3day_sst_11jul07_scgrab.jpg Crédito: Remote Sensing Systems Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Mosaico mundial de la TSM de tres días de AMSR-E hasta el 18 de junio de 2005.
Nombre de archivo: amsre_3day_sst_18jun05.jpg Crédito: Remote Sensing Systems Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Promedio de tres días de manto de nieve y hielo sobre Norteamérica captado por el canal de 89 GHz de Aqua AMSR-E el 26 de abril de 2006.
Nombre de archivo: amsre_89ghz_no_am_seaice.jpg Crédito: NASA / GSFC Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Producto agua líquida en las nubes de AMSR-E centrado en un sistema tormentoso del Pacífico norte para las órbitas entre las 12 y 24 UTC del 19 de julio de 2007.
Nombre de archivo: amsre_clw_19jul07_scgrab.jpg Crédito: Remote Sensing Systems Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Mosaico diario mundial AMSR-E de la humedad del suelo para el 2 de septiembre de 2006.
Nombre de archivo: amsre_daily_sm_02sep06.jpg Crédito: NASA / NSIDC Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Cobertura mundial de la TSM diaria de AMSR-E el 11 de julio de 2007.
Nombre de archivo: amsre_daily_SST_11Jul07.jpg Crédito: NSIDC / NASA GSFC Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Ver animación Descripción: Animación de la TSM mensual mundial detectada por AMSR-E entre julio de 2006 y julio de 2007
Nombre de archivo: amsre_monthly_sst_jul0607_loop_0001.htm Crédito: Remote Sensing Systems Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Cobertura mundial de la TSM mensual de AMSR-E para julio de 2007.
Nombre de archivo: amsre_monthly_sst_jul07.jpg Crédito: Remote Sensing Systems Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Mosaico mundial de la TSM mensual de AMSR-E de julio de 2007; el rectángulo resalta la la corriente ecuatorial del Pacífico Este.
Nombre de archivo: amsre_monthly_sst_jul07_scgrab.jpg Crédito: Remote Sensing Systems Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Aqua AMSR-E, mosaico de de 5 días (del 1 al 5 de febrero de 2003) de la profundidad de la nieve sobre el hielo marino en el hemisferio norte.
Nombre de archivo: amsre_np_5day_snowdepth_05feb2003.jpg Crédito: NASA / NSIDC Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Mosaico diario de la concentración de hielo marino en el hemisferio norte de Aqua AMSR-E para el 5 de febrero de 2003.
Nombre de archivo: amsre_np_daily_seaice_05feb2003.jpg Crédito: NASA / NSIDC Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Mosaico diario de Aqua AMSR-E de la temperatura del hielo marino en las regiones polares del hemisferio norte el 5 de febrero de 2003.
Nombre de archivo: amsre_np_seaice_temp_05feb2003.jpg Crédito: NASA / NSIDC Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Producto tasa de lluvia de AMSR-E centrado en un sistema tormentoso del Pacífico norte para las órbitas entre las 12 y 24 UTC del 19 de julio de 2007.
Nombre de archivo: amsre_rain_rate_19jul07_scgrab.jpg Crédito: Remote Sensing Systems Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Imagen AMSR-E del canal de 6 GHz con polarización vertical tomada sobre el noreste de los Estados Unidos que muestra la contaminación provocada por interferencias o zonas calientes de radiofrecuencia.
Nombre de archivo: amsre_rfi.jpg Crédito: U.S. Navy / NRL / NASA Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Ver/guardar archivo .mp4 Descripción: Animación del producto diario temperatura de brillo del hielo marino del canal de 89 GHz del AMSR-E para el hemisferio norte durante el invierno de 2002 a 2003.
Nombre de archivo: amsre_seaice_daily_200203.mp4 Crédito: NASA / GSFC Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Producto AMSR-E de la velocidad del viento cerca de la superficie del océano centrado en una tormenta extratropical sobre el océano Índico sur para las órbitas entre las 12 y las 24 UTC del 19 de julio de 2007; se reslta una región de vientos intensos en la superficie.
Nombre de archivo: amsre_sfc_wind_speed_crop_19jul07_scgrab.jpg Crédito: Remote Sensing Systems Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Mosaico diario de Aqua AMSR-E de la concentración del hielo marino en las regiones polares del hemisferio sur el 7 de agosto de 2004.
Nombre de archivo: amsre_sp_daily_seaice_07aug04.jpg Crédito: NASA / NSIDC Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Concentración de hielo marino, órbitas diurnas de Aqua AMSR-E del 7 de julio de 2007.
Nombre de archivo: amsre_sp_seaice_07jul07.jpg Crédito: NASA / NSIDC Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Producto TSM AMSR-E centrado en un sistema tormentoso del Pacífico norte para las órbitas entre las 12 y 24 UTC del 19 de julio de 2007; se resalta el Pacífico Norte.
Nombre de archivo: amsre_sst_19jul07_scgrab.jpg Crédito: Remote Sensing Systems Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Producto AMSR-E de temperatura de la superficie del mar centrado en una tormenta extratropical sobre el océano Índico sur para las órbitas entre las 12 y las 24 UTC del 19 de julio de 2007.
Nombre de archivo: amsre_sst_crop_19jul07_scgrab.jpg Crédito: Remote Sensing Systems Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Análisis del equivalente en agua de la nieve para Norteamérica del generador de imágenes por microondas Aqua AMSR-E para el 22 de enero de 2006.
Nombre de archivo: amsre_swe_nam1.gif Crédito: NOAA / NESDIS Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Análisis del equivalente en agua de la nieve en el hemisferio norte generado con imágenes de microondas de AMSR-E a partir de las órbitas descendentes de 24 horas (hora local nocturna) del 22 de marzo de 2006
Nombre de archivo: amsre_swe_nhem1.jpg Crédito: NASA / NSIDC Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Análisis del equivalente en agua de la nieve en el hemisferio norte del generador de imágenes de microondas AMSR-E a partir de las órbitas descendentes de 24 horas (nocturnas, ~0130 hora local) entre el 1 y el 31 de marzo de 2006.
Nombre de archivo: amsre_swe_nhem1_30day.jpg Crédito: NASA / NSIDC Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Análisis compuesto con datos del generador de imágenes por microondas Aqua AMSR-E del equivalente en agua de la nieve para cinco días en el hemisferio norte para el período hasta el 26 de marzo de 2006.
Nombre de archivo: amsre_swe_nhem1_5day_wide.jpg Crédito: NASA / NSIDC Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Mosaico AMSR-E de la temperatura de brillo mundial del canal de 18,7 GHz con polarización vertical, tomada el 25 de marzo de 2006.
Nombre de archivo: amsre_tb19h.jpg Crédito: NOAA / NESDIS Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Mosaico mundial de la temperatura de brillo del canal de 18,7 GHz con polarización horizontal de AMSR-E tomada el 25 de marzo de 2006 en la cual se destaca la diferencia entre agua y hielo marino.
Nombre de archivo: amsre_tb19h_seaice.jpg Crédito: NOAA / NESDIS Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Mosaico AMSR-E de la temperatura de brillo mundial del canal de 18,7 GHz con polarización vertical, tomada el 25 de marzo de 2006.
Nombre de archivo: amsre_tb19v.jpg Crédito: NOAA / NESDIS Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Mosaico mundial de la temperatura de brillo del canal de 18,7 GHz con polarización vertical de AMSR-E tomada el 25 de marzo de 2006 en la cual se destacan dos regiones, una sobre agua y la otra sobre hielo marino.
Nombre de archivo: amsre_tb19v_question.jpg Crédito: NOAA / NESDIS Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Mosaico mundial de la temperatura de brillo del canal de 18,7 GHz con polarización horizontal de AMSR-E tomada el 25 de marzo de 2006 en la cual se destaca la diferencia entre agua y hielo marino.
Nombre de archivo: amsre_tb19v_seaice.jpg Crédito: NOAA / NESDIS Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Mosaico mundial de la TSM semanal de AMSR-E hasta el 14 de julio de 2007.
Nombre de archivo: amsre_weekly_sst_14jul07.jpg Crédito: Remote Sensing Systems Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Mosaico mundial de la TSM semanal de AMSR-E hasta el 14 de julio de 2007; el rectángulo resalta la la corriente ecuatorial del Pacífico Este.
Nombre de archivo: amsre_weekly_sst_14jul07_scgrab.jpg Crédito: Remote Sensing Systems Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Producto de microondas del satélite NOAA-19, mosaico del promedio de cinco días del 5 al 9 de febrero de 2014
Nombre de archivo: amsu_global_ptd_comp_09feb2014_wide.jpg Crédito: NOAA / NESDIS Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Mosaico mundial de productos de microondas AMSU de NOAA-19 derivados de las órbitas ascendentes (temprano por la tarde) válido a aproximadamente las 1330 hora local 7 de febrero de 2014.
Nombre de archivo: amsu_global_seaice_07feb14.jpg Crédito: NOAA / NESDIS Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Mosaico de productos de microondas AMSU de NOAA-19 para Norteamérica derivados de las órbitas ascendentes (temprano por la tarde) válido a las 1330 hora local 7 de febrero de 2014.
Nombre de archivo: amsu_nh_seaice_07feb14.jpg Crédito: NOAA / NESDIS Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Producto de microondas del satélite NOAA-19, mosaico del promedio de cinco días del 5 al 09 de febrero de 2014 para la región del polo norte.
Nombre de archivo: amsu_np_ptd_comp_09feb2014.jpg Crédito: NOAA / NESDIS Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Ilustración de la geometría de barrido transversal del AMSU a bordo de los satélites NOAA y Metop en órbita polar.
Nombre de archivo: amsu_scan.jpg Crédito: ©The COMET Program Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Producto de microondas del satélite NOAA-19, mosaico del promedio de cinco días del 5 al 09 de febrero de 2014 para la región del polo sur.
Nombre de archivo: amsu_sp_ptd_comp_09feb2014.jpg Crédito: NOAA / NESDIS Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Ver animación Descripción: Animación de imágenes de microondas del instrumento AMSU-B del satélite NOAA-16 del equivalente en agua de la nieve y el manto de nieve en Norteamérica para los 7 días entre el 28 de febrero y el 6 de marzo de 2007 a medida que una tormenta atraviesa el norte de EE.UU.
Nombre de archivo: amsub_swe_snowcov_2panel_loop_0001.htm Crédito: NOAA Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Productos índice de humedad del suelo (Soil Wetness Index, SWI) y anomalía sobre Norteamérica para el período de cinco días del 11 al 15 de septiembre de 2013 en el cual se observan condiciones más húmedas sobre parte de los Grandes Llanos, tras varios días de lluvias.
Nombre de archivo: ascat_swi_anom_15sep2013.jpg Crédito: ©2014 Google | Datos cortesía de EUMETSAT y la Universidad Técnica de Viena (Technische Universität Wien) Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Productos índice de humedad del suelo (Soil Wetness Index, SWI) y anomalía sobre Norteamérica para el período de cinco días del 20 al 24 de julio de 2013 en el cual se observan condiciones de sequedad sobre gran parte de los dos tercios del territorio de los Estados Unidos al oeste.
Nombre de archivo: ascat_swi_anom_24jul2013.jpg Crédito: ©2014 Google | Datos cortesía de EUMETSAT y la Universidad Técnica de Viena (Technische Universität Wien) Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Ilustración de la cobertura del dispersómetro ASCAT de Metop.
Nombre de archivo: ascat3d.jpg Crédito: ©The COMET Program / EUMETSAT Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Regiones de origen de huracanes en septiembre con las trayectorias principales y la TSM mensual de AMSR-E para septiembre de 2005.
Nombre de archivo: atl_sst_hurr_sep.jpg Crédito: RSS / NASA / NOAA Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Representación de mar abierta con superficie relativamente lisa, nubes, algunas moléculas de agua en la atmósfera y un poco de hielo marino; las anotaciones destacan los factores que influyen en las emisiones de radiación de microondas en aguas abiertas.
Nombre de archivo: atmos_sea_annotations_sm.jpg Crédito: ©The COMET Program Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Representación de mar abierta con superficie relativamente lisa, cielos despejados y algunas moléculas de agua en la atmósfera.
Nombre de archivo: atmos_sea_clouds_sm.jpg Crédito: ©The COMET Program Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Representación de mar abierta con superficie relativamente lisa, cielos despejados y algunas moléculas de agua en la atmósfera.
Nombre de archivo: atmos_sea_h2o_sm.jpg Crédito: ©The COMET Program Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Representación conceptual de una escena despejada sobre el océano en la cual se muestra la diferencia en las emisiones de microondas entre una superficie de agua y una cubierta por hielo marino
Nombre de archivo: atmos_sea_ice_sm_scgrab2.jpg Crédito: ©The COMET Program Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Representación de mar abierta con superficie relativamente lisa, nubes, precipitación y algunas moléculas de agua en la atmósfera.
Nombre de archivo: atmos_sea_precip_sm.jpg Crédito: ©The COMET Program Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Representación de mar abierta con superficie relativamente lisa, nubes, algunas moléculas de agua en la atmósfera y un poco de hielo marino.
Nombre de archivo: atmos_sea_seaice_sm.jpg Crédito: ©The COMET Program Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Impacto de la humedad del suelo en la modelización numérica de mesoescala de un evento de lluvias fuertes e inundaciones ocurrido en la zona quemada de la cuenca de Buffalo Creek, Colorado (EE.UU.) el 13 de julio de 1996.
Nombre de archivo: buff_creek_obs_precip_all_3.jpg Crédito: Cortesía de Fei Chen, NCAR Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Impacto de la humedad del suelo en la modelización numérica de mesoescala de un evento de lluvias fuertes e inundaciones ocurrido en la zona quemada de la cuenca de Buffalo Creek, Colorado (EE.UU.) el 13 de julio de 1996.
Nombre de archivo: buff_creek_obs_precip_all_3_scgrab.jpg Crédito: Cortesía de Fei Chen, NCAR Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Cantidad de nubes promedio para dos años.
Nombre de archivo: cloud_amount.jpg Crédito: NASA Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Producto nieve y hielo sobre Norteamérica generado con datos del generador de imágenes Vis/IR NOAA AVHRR y observaciones de superficie.
Nombre de archivo: daily_map_avhrr_obs_snowcover_22mar06.jpg Crédito: NOAA Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Ilustración del satélite DMSP en órbita, bloque 5D-2.
Nombre de archivo: dmsp.jpg Crédito: USAF Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Ver/guardar archivo .mp4 Descripción: Animación conceptual de la diferencia en las emisiones de microondas en condiciones de superficie secas y húmedas.
Nombre de archivo: dry_and_wet_emiss.mp4 Crédito: ©The COMET Program Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Animación conceptual de la diferencia en las emisiones de microondas en condiciones de superficie secas y húmedas.
Nombre de archivo: dry_and_wet_emiss.jpg Crédito: ©The COMET Program Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Animación conceptual de la diferencia en las emisiones de microondas en condiciones de superficie secas y húmedas que destaca la comparación de las constantes dieléctricas del suelo seco y del agua.
Nombre de archivo: dry_and_wet_emiss_scgrab2.jpg Crédito: ©The COMET Program Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Animación conceptual de la diferencia en las emisiones de microondas en condiciones de superficie secas y húmedas que destaca la constante dieléctrica del agua.
Nombre de archivo: dry_and_wet_emiss_scgrab3.jpg Crédito: ©The COMET Program Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Animación conceptual de la diferencia en las emisiones de microondas en condiciones de superficie secas y húmedas que destaca la relación entre la emisividad y la constante dieléctrica.
Nombre de archivo: dry_and_wet_emiss_scgrab4.jpg Crédito: ©The COMET Program Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Animación conceptual de la diferencia en las emisiones de microondas en condiciones de superficie secas y húmedas que destaca los términos de emisividad para superficies secas y húmedas.
Nombre de archivo: dry_and_wet_emiss_scgrab5.jpg Crédito: ©The COMET Program Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Emisividad de microondas para la polarización vertical en función de la cantidad de superficie cubierta de agua
Nombre de archivo: emiss_vs_sfc_wetness.jpg Crédito: AMS, J. Hydrometeor., 2001 Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Emisividad de microondas para la polarización vertical en función de la cantidad de superficie cubierta de agua en la cual se destacan las condiciones de suelo de superficie seco o húmedo.
Nombre de archivo: emiss_vs_sfc_wetness_scgrab1.jpg Crédito: AMS, J. Hydrometeor., 2001 Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Emisividad de microondas para la polarización vertical en función de la cantidad de superficie cubierta de agua en el cual se destaca la porción de frecuencias más bajas del espectro.
Nombre de archivo: emiss_vs_sfc_wetness_scgrab2.jpg Crédito: AMS, J. Hydrometeor., 2001 Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Expresión de la emisividad de superficie en función de la temperatura de brillo observada por el satélite y la temperatura de superficie real (medida).
Nombre de archivo: esfc_233.gif Crédito: Ninguno, se trata de conocimientos científicos generales Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Expresión del cambio en la emisividad de superficie en función del cambio en la constante dieléctrica para una superficie con un contenido de agua variable (humedad).
Nombre de archivo: ewetsfc_233.gif Crédito: Ninguno, se trata de conocimientos científicos generales Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Foto de una granja inundada durante la gran inundación de los ríos Misisipi y Misuri de 1993.
Nombre de archivo: flooded_farm.jpg Crédito: UCAR Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Mapa mundial del manto de nieve y hielo de la NOAA generado con datos multisensor (visible, infrarrojo medio, infrarrojo y microondas) para el 22 de marzo de 2006.
Nombre de archivo: global_snow_ice_chart_22mar06.jpg Crédito: NOAA / NESDIS Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Ilustración de las zonas de cobertura de los satélites meteorológicos geoestacionarios GOES Oeste y GOES Este sobre el hemisferio occidental.
Nombre de archivo: goes_coverage.jpg Crédito: ©The COMET Program Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Producto fracción de capa de nieve sobre el hemisferio norte generado con datos visibles del GOES, 22 de marzo de 2006.
Nombre de archivo: goes_snow_frac_22mar06.jpg Crédito: NOAA Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Producto potencial de calor de ciclón tropical derivado altimetría y trayectoria del huracán Katrina a partir del 28 de agosto de 2005.
Nombre de archivo: gom_tchp_katrina.jpg Crédito: NOAA / AOML Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Diagrama y del patrón de barrido y la franja de cobertura de los instrumentos generador de imágenes de microondas del GPM (GPM Microwave Imager, GMI) y radar de precipitación de frecuencia dual (Dual-frequency Precipitation Radar, DPR) a bordo del observatorio central del satélite de medición de la precipitación global (Global Precipitation Measurement, GPM) lanzado en febrero de 2014.
Nombre de archivo: gpm_swath_scan.jpg Crédito: NASA Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | |
Descripción: Representación de tierra firme y montañas cubiertas de nieve con un litoral, una zona con suelo desnudo y suelo húmedo junto a la nieve; la radiación de microondas emitida (flechas) atraviesa todas la nubes salvo las más densas.
Nombre de archivo: land_sea_clouds2_scgrab.jpg Crédito: ©The COMET Program Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Representación de una zona de tierra firme con montañas cubiertas de nieve, un litoral, una zona con suelo desnudo y suelo húmedo junto a la nieve que muestra las emisiones de microondas para una superficie húmeda y una superficie seca.
Nombre de archivo: land_sea2a_scgrab.jpg Crédito: ©The COMET Program Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Representación de una zona de tierra firme con montañas cubiertas de nieve, un litoral, una zona con suelo desnudo y suelo húmedo junto a la nieve que muestra las emisiones de microondas para una superficie húmeda y una superficie seca.
Nombre de archivo: land_sea2a_scgrab2.jpg Crédito: ©The COMET Program Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Ver/guardar archivo .mp4 Descripción: Animación de la órbita matutina temprana de un satélite en órbita polar durante 24 horas desde una perspectiva ecuatorial y del polo norte.
Nombre de archivo: leo_24hr_ani.mp4 Crédito: ©The COMET Program Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Ilustración del satélite en órbita polar Metop y sus instrumentos.
Nombre de archivo: metoppayload_10sep2014.jpg Crédito: © 2006 EUMETSAT Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Producto manto de nieve para Norteamérica del AMSU (NOAA-18) captado el 1 de marzo de 2007; se resalta la región del Medio Oeste para ilustrar los efectos de contaminación del producto por las nubes y la precipitación.
Nombre de archivo: mhs_snow_na_des_01mar2007_scgrab.jpg Crédito: NOAA / NESDIS Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Producto manto de nieve para Norteamérica del AMSU (NOAA-18) captado el 4 de febrero de 2007; se resalta la región de los Grandes Lagos para ilustrar los efectos de contaminación del producto en las costas.
Nombre de archivo: mhs_snow_na_des_04feb2007_scgrab.jpg Crédito: NOAA / NESDIS Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Producto manto de nieve para Norteamérica del AMSU/MHS a bordo de NOAA-18, 22 de marzo de 2006.
Nombre de archivo: mhs_snow_na_des_22mar06.jpg Crédito: NOAA / NESDIS Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Producto equivalente en agua de la nieve para Norteamérica del AMSU a bordo de NOAA-18, 22 de marzo de 2006
Nombre de archivo: mhs_swe_na_2006081_des.jpg Crédito: NOAA / NESDIS Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Representación de una zona de tierra firme con montañas cubiertas de nieve, un litoral, una zona con suelo desnudo y suelo húmedo junto a la nieve.
Nombre de archivo: micro_background_1.jpg Crédito: ©The COMET Program Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: NOAA-19, concentración de hielo marino por microondas, promedio de 5 días del 5 al 9 de febrero de 2014.
Nombre de archivo: mirs_amsu_ptd_seaice_09feb2014.jpg Crédito: NOAA Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Suomi NPP ATMS concentración de hielo marino por microondas para órbitas ascendentes (1330 hora local, mediodía) del 3 de febrero de 2014
Nombre de archivo: mirs_atms_sice_asc_03apr2014.jpg Crédito: NOAA Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Suomi NPP ATMS concentración de hielo marino por microondas para órbitas descendentes (1330 hora local, medianocha) del 3 de febrero de 2014
Nombre de archivo: mirs_atms_sice_dsc_03apr2014.jpg Crédito: NOAA Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Mosaico del equivalente en agua de la nieve del sistema integrado de extracción de datos de microondas (Microwave Integrated Retrieval System, MIRS) generado para el 11 de febrero de 2014, que incluye las observaciones de los instrumentos de microondas AMSU de los satélites NOAA y Metop, SSMIS de los satélites DMSP y ATMS de los satélites S-NPP.
Nombre de archivo: mirs_swe_nam_11feb14.jpg Crédito: NOAA / NESDIS / STAR Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Producto equivalente en agua de la nieve por microondas generado por el Servicio Meteorológico de Canadá, válido el 22 de marzo de 2006.
Nombre de archivo: msc_swe_060322e.jpg Crédito: Servicio Meteorológico de Canadá Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Gráfica de la absorción atmosférica de oxígeno, vapor de agua y nubes en función de la frecuencia de microondas entre 0 y 100 GHz.
Nombre de archivo: mw_atmos_atten_scgrab1.jpg Crédito: Remote Sensing Systems / NASA Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Gráfica de la absorción atmosférica de oxígeno, vapor de agua y nubes en función de la frecuencia de microondas entre 0 y 100 GHz.
Nombre de archivo: mw_atmos_atten_scgrab2.jpg Crédito: Remote Sensing Systems / NASA Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Ilustración de la cobertura de las franjas de barrido de varios satélites en órbita polar que transportan instrumentos de microondas pasivos.
Nombre de archivo: mw_instrument_orbits_dmsp_s7p1_1p.jpg Crédito: U.S. Navy / NRL Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Emisividad de microondas para varios tipos de superficies, como tierra firme, nieve, hielo marino y agua marina, con énfasis en los tipos de nieve.
Nombre de archivo: mw_sfc_emiss_snow1.gif Crédito: Adaptado de Dr. Norman C. Grody Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Emisividad de microondas para varios tipos de superficies, como tierra firme, nieve, hielo marino y agua marina, con énfasis en los tipos de nieve y las diferencias entre suelo seco, nieve seca y nieve recongelada a 37 GHz.
Nombre de archivo: mw_sfc_emiss_snow1_scgrab.jpg Crédito: Adaptado de Dr. Norman C. Grody Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Emisividad de microondas para varios tipos de superficies, como tierra firme, nieve, hielo marino y agua marina, en el cual se destacan los canales de 19 y 37 GHz empleados para analizar las condiciones del manto de nieve.
Nombre de archivo: mw_sfc_emiss_snow2_scgrab.jpg Crédito: Adaptado de Dr. Norman C. Grody Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Emisividad de microondas para varios tipos de superficies, como tierra firme, nieve, hielo marino y agua marina.
Nombre de archivo: mw_sfc_emiss1.gif Crédito: Adaptado de Dr. Norman C. Grody Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Emisividad de microondas para varios tipos de superficies, como tierra firme, nieve, hielo marino y agua marina.
Nombre de archivo: mw_sfc_emiss2.jpg Crédito: Adaptado de Dr. Norman C. Grody Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Emisividad de microondas para varios tipos de superficies, con las curvas de emisión de suelo seco y hielo nuevo (pardo) y agua marina (azul) destacadas.
Nombre de archivo: mw_sfc_emiss3_scgrab1.jpg Crédito: Adaptado de Dr. Norman C. Grody Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Emisividad de microondas para varios tipos de superficies, con las curvas de emisión de suelo seco y hielo nuevo (pardo) y agua marina (azul) destacadas.
Nombre de archivo: mw_sfc_emiss3_scgrab2.jpg Crédito: Adaptado de Dr. Norman C. Grody Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Espectros de emisión de microondas entre 4,9 y 150 GHz para 11 tipos de manto de nieve en los cuales se resaltan las frecuencias por debajo de 20 GHz.
Nombre de archivo: mw_snow_espectra12_scgrab1.jpg Crédito: Adaptado de Dr. Fuzhong Weng, 2003, NOAA/NESDIS Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Espectros de emisión de microondas entre 4,9 y 150 GHz para 11 tipos de manto de nieve en los cuales se resaltan las frecuencias por encima de 89 GHz.
Nombre de archivo: mw_snow_espectra12_scgrab2.jpg Crédito: Adaptado de Dr. Fuzhong Weng, 2003, NOAA/NESDIS Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Espectros de emisión de microondas entre 4,9 y 150 GHz para 11 tipos de manto de nieve en los cuales se resalta la banda de frecuencia de 22 GHz.
Nombre de archivo: mw_snow_espectra12_scgrab3.jpg Crédito: Adaptado de Dr. Fuzhong Weng, 2003, NOAA/NESDIS Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Espectros de emisión de microondas entre 4,9 y 150 GHz para 11 tipos de manto de nieve en los cuales se resaltan las frecuencias de 19 y 37 GHz empleadas para analizar las propiedades del manto de nieve.
Nombre de archivo: mw_snow_espectra12_scgrab4.jpg Crédito: Adaptado de Dr. Fuzhong Weng, 2003, NOAA/NESDIS Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Ver/guardar archivo .mp4 Descripción: Animación conceptual de la penetración en el suelo de la radiación de microondas de 10 GHz (longitud de onda de 3 cm) en función del contenido de humedad del suelo.
Nombre de archivo: mw_soil_penetration.mp4 Crédito: ©The COMET Program Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Ilustración conceptual de la profundidad de penetración en el suelo en función de la frecuencia de microondas y el contenido de humedad del suelo.
Nombre de archivo: mw_soil_penetration_vs_wetness.jpg Crédito: Adaptado de E. Njoku, 1999, NASA / JPL Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Ilustración conceptual de la profundidad de penetración en el suelo en función de la frecuencia de microondas y el contenido de humedad del suelo, con indicaciones de suelo húmedo y seco.
Nombre de archivo: mw_soil_penetration_vs_wetness_scgrab1.jpg Crédito: Adaptado de E. Njoku, 1999, NASA / JPL Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Ilustración conceptual de la profundidad de penetración en el suelo en función de la frecuencia de microondas y el contenido de humedad del suelo, con la región húmeda (lado derecho) resaltada.
Nombre de archivo: mw_soil_penetration_vs_wetness_scgrab2.jpg Crédito: Adaptado de E. Njoku, 1999, NASA / JPL Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Región de microondas del espectro electromagnético en la cual la transmitancia atmosférica se muestra en función de la frecuencia; se destaca la región del canal de 6,9 GHz.
Nombre de archivo: mw_spectrum_scgrab1.jpg Crédito: ©The COMET Program Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Región de microondas del espectro electromagnético en la cual la transmitancia atmosférica se muestra en función de la frecuencia; se destaca la región del canal de 10,7 GHz.
Nombre de archivo: mw_spectrum_scgrab2.jpg Crédito: ©The COMET Program Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Imagen infrarroja del GOES-Oeste que muestra la cobertura del hemisferio norte desde la posición del satélite en 135 grados Oeste.
Nombre de archivo: nhem_goesw_ir.jpg Crédito: NOAA Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Mapa de la NOAA del manto de nieve y hielo en el hemisferio norte generado con datos multisensor (visible, infrarrojo medio, infrarrojo y microondas) para el 22 de marzo de 2006.
Nombre de archivo: nhem_snow_ice_chart_22mar06_lg.jpg Crédito: NOAA Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Representación conceptual en dos paneles del perfil de temperatura nocturno (o diurno con vientos entre moderados y fuertes, izda.) y diurno con fuerte calentamiento (dcha.) de la porción superior (1 a 10 m) de la superficie de mezcla del océano
Nombre de archivo: night_daytime_ocean_ml_profile_2panel.jpg Crédito: ©The COMET Program Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Representación conceptual en dos paneles del perfil de temperatura nocturno (o diurno con vientos entre moderados y fuertes, izda.) y diurno con fuerte calentamiento (dcha.) de la porción superior (1 a 10 m) de la superficie de mezcla del océano con la profundidad de teledetección de los sensores infrarrojos resaltad.
Nombre de archivo: night_daytime_ocean_ml_profile_2panel_ann1.jpg Crédito: ©The COMET Program Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Representación conceptual en dos paneles del perfil de temperatura nocturno (o diurno con vientos entre moderados y fuertes, izda.) y diurno con fuerte calentamiento (dcha.) de la porción superior (1 a 10 m) de la superficie de mezcla del océano con la profundidad de teledetección de los sensores de microondas resaltada.
Nombre de archivo: night_daytime_ocean_ml_profile_2panel_ann2.jpg Crédito: ©The COMET Program Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Representación conceptual en dos paneles del perfil de temperatura oceánico nocturno (o diurno con vientos entre moderados y fuertes, izda.) y diurno con fuerte calentamiento (dcha.) de la porción superior (1 a 10 m) de la superficie de mezcla del océano con el perfil de temperatura en aumento resaltado en el lado diurno.
Nombre de archivo: night_daytime_ocean_ml_profile_2panel_ann3.jpg Crédito: ©The COMET Program Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Humedad del suelo detectada por microondas, señales características de lagos e interferencia de radio observadas con el componente de banda C de 6-8 GHz del radiómetro generador de imágenes NOAA PSR/CX.
Nombre de archivo: noaa_mw_rad.jpg Crédito: NOAA Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Humedad del suelo detectada por microondas, señales características de lagos e interferencia de radio observadas con el componente de banda C de 6-8 GHz del radiómetro generador de imágenes NOAA PSR/CX. El óvalo encierra una señal característica de suelos húmedos.
Nombre de archivo: noaa_mw_rad_scgrab1.jpg Crédito: NOAA Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Humedad del suelo detectada por microondas, señales características de lagos e interferencia de radio observadas con el componente de banda C de 6-8 GHz del radiómetro generador de imágenes NOAA PSR/CX. El rectángulo encierra señales característica de interferencia radio.
Nombre de archivo: noaa_mw_rad_scgrab2.jpg Crédito: NOAA Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Ilustración de los satélites polares K, L y M de la serie NOAA.
Nombre de archivo: noaa-18.jpg Crédito: NASA / JPL Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Imagen NOAA-18 infrarroja sobre el mar de Bering y el norte del Golfo de Alaska tomada a las 0010 UTC del 18 de septiembre de 2007.
Nombre de archivo: noaa18_ir4_0010utc_18sep07.jpg Crédito: NOAA Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Análisis compuesto diario de amenazas generado por el NWS para el territorio contiguo de los EE.UU. y Alaska que muestra el potencial de peligros naturales relacionados con las condiciones atmosféricas para el período del 12 al 16 de septiembre de 2013.
Nombre de archivo: nws_threats_composite_09sep13.jpg Crédito: NOAA / CPC Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Índice de severidad de sequía de la NOAA por división climática de EE.UU., válido para el período semanal que termina el 23 de junio de 2007
Nombre de archivo: palmer_index_23jun07.jpg Crédito: NOAA / CPC Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
| | |
| | Descripción: Dos expresiones: diferencia de polarización normalizada en 10,7 GHz (izda.) y diferencia de frecuencia normalizada 37 - 10,7 GHz (dcha.) usadas para generar la humedad del suelo a partir de las observaciones del AMSR-2.
Nombre de archivo: polratio_combined_243.jpg Crédito: Ninguno, se trata de conocimientos científicos generales Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Diferencia de polarización normalizada en 10,7 GHz usada para generar la humedad del suelo a partir de las observaciones del AMSR-2.
Nombre de archivo: polratio1_243.gif Crédito: Ninguno, se trata de conocimientos científicos generales Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Mosaico de imágenes de los canales visibles del GOES Este y Oeste captadas a las 1830 UTC del 20 de enero de 2006.
Nombre de archivo: sat_vis_20jan06.jpg Crédito: NOAA Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Producto humedad del suelo del dispersómetro ERS para Europa que muestra condiciones húmedas en Europa occidental y secas en Europa oriental el 2 de enero de 1996.
Nombre de archivo: scatsoilm1.jpg Crédito: Universidad Técnica de Viena (Technische Universität Wien) Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Producto humedad del suelo del dispersómetro ERS para Europa que muestra condiciones secas en el sur y húmedas en el norte de Europa el 2 de enero de 2000.
Nombre de archivo: scatsoilm2.jpg Crédito: Universidad Técnica de Viena (Technische Universität Wien) Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Imagen visible del GOES de la interacción entre las brisas de mar y la costa de Florida que muestra la importancia de las zonas de mayor convergencia y divergencia causadas por la forma del litoral.
Nombre de archivo: sea_breeze_coastline_impacts.jpg Crédito: NOAA Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Ver animación Descripción: Ilustración conceptual de la formación de la brisa marina entre las primeras horas de la tarde y las primeras horas de la noche y de la formación de la brisa de tierra en las haras entre el anochecer y tarde por la noche.
Nombre de archivo: sea_land_breeze_loop_0001.htm Crédito: ©The COMET Program Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Resumen de los instrumentos y los canales de microondas pasivos más usados en los algoritmos de extracción de datos de hielo marino.
Nombre de archivo: seaice_channel_table.gif Crédito: ©The COMET Program Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Usos y usuarios actuales de datos sobre el hielo marino.
Nombre de archivo: seaice_data_uses.gif Crédito: ©The COMET Program Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Emisividad de microondas para varios tipos de superficies que destaca las curvas de hielo marino y agua marina.
Nombre de archivo: seaice_emissivity1.gif Crédito: Adaptado de Dr. Norman C. Grody Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Emisividad de microondas para varios tipos de superficies que destaca las curvas de hielo marino y agua marina.
Nombre de archivo: seaice_emissivity1_scgrab.jpg Crédito: Adaptado de Dr. Norman C. Grody Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
| | Descripción: Temperaturas de brillo de microondas para hielo marino de uno y varios años y aguas oceánicas, observaciones del radiómetro de microondas multicanal (SMMR) de Nimbus-7. Las bandas indican +/- 1 desviación estándar de la media
Nombre de archivo: seaice_mw_bt_spectra_v2.jpg Crédito: Cavalieri et al., 1984. Reproducido con el permiso de la American Geophysical Union Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Temperaturas de brillo de microondas para hielo marino de uno y varios años y aguas oceánicas, observaciones del radiómetro de microondas multicanal (SMMR) de Nimbus-7. Las bandas indican +/- 1 desviación estándar de la media
Nombre de archivo: seaice_mw_bt_spectra_v2_scgrab1.jpg Crédito: Cavalieri et al., 1984. Reproducido con el permiso de la American Geophysical Union Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Temperaturas de brillo de microondas para hielo marino de uno y varios años y aguas oceánicas, observaciones del radiómetro de microondas multicanal (SMMR) de Nimbus-7. Las bandas indican +/- 1 desviación estándar de la media
Nombre de archivo: seaice_mw_bt_spectra_v2_scgrab2.jpg Crédito: Cavalieri et al., 1984. Reproducido con el permiso de la American Geophysical Union Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Temperaturas de brillo de microondas para hielo marino de uno y varios años y aguas oceánicas, observaciones del radiómetro de microondas multicanal (SMMR) de Nimbus-7. Las bandas indican +/- 1 desviación estándar de la media
Nombre de archivo: seaice_mw_bt_spectra_v2_scgrab3a.jpg Crédito: Cavalieri et al., 1984. Reproducido con el permiso de la American Geophysical Union Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Temperaturas de brillo de microondas para hielo marino de uno y varios años y aguas oceánicas, observaciones del radiómetro de microondas multicanal (SMMR) de Nimbus-7. Las bandas indican +/- 1 desviación estándar de la media
Nombre de archivo: seaice_mw_bt_spectra_v2_scgrab3b.jpg Crédito: Cavalieri et al., 1984. Reproducido con el permiso de la American Geophysical Union Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Temperaturas de brillo de microondas para hielo marino de uno y varios años y aguas oceánicas, observaciones del radiómetro de microondas multicanal (SMMR) de Nimbus-7. Las bandas indican +/- 1 desviación estándar de la media
Nombre de archivo: seaice_mw_bt_spectra_v2_scgrab4.jpg Crédito: Cavalieri et al., 1984. Reproducido con el permiso de la American Geophysical Union Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Temperaturas de brillo de microondas para hielo marino de uno y varios años y aguas oceánicas, observaciones del radiómetro de microondas multicanal (SMMR) de Nimbus-7. Las bandas indican +/- 1 desviación estándar de la media
Nombre de archivo: seaice_mw_bt_spectra_v2_scgrab5.jpg Crédito: Cavalieri et al., 1984. Reproducido con el permiso de la American Geophysical Union Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Temperaturas de brillo de microondas para hielo marino de uno y varios años y aguas oceánicas, observaciones del radiómetro de microondas multicanal (SMMR) de Nimbus-7. Las bandas indican +/- 1 desviación estándar de la media
Nombre de archivo: seaice_mw_bt_spectra_v2_scgrab6.jpg Crédito: Cavalieri et al., 1984. Reproducido con el permiso de la American Geophysical Union Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | |
| | Descripción: Tabla con resumen de las prestaciones de los instrumentos de microondas y las características de los productos de hielo marino.
Nombre de archivo: seaice_prod_table.gif Crédito: ©The COMET Program Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Mapa de perspectivas de sequía estacional para los EE.UU. válido entre el 21 de septiembre hasta diciembre de 2006.
Nombre de archivo: season_drought_outlook_21sep06.jpg Crédito: NOAA / NCEP / CPC Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Mosaico del satélite SeaWIFS de una floración algal que ocurrió en la zona ecuatorial del Pacífico oriental en 1998.
Nombre de archivo: seawifs_pacific_algal_bloom.jpg Crédito: J. Ryan, 2005, AGU / NASA Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Representación de la red mundial de observación sinóptica en superficie, que comprende unas 4000 estaciones de observación terrestre.
Nombre de archivo: sfc_obs_network.jpg Crédito: ©The COMET Program Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Cambio en la anomalía de la humedad del suelo en los EE.UU. entre el 30 de junio y el 11 de septiembre de 2006 según los cálculos de NOAA, NWS y NCEP.
Nombre de archivo: sm_anomaly_change_11sep06.jpg Crédito: NOAA / NWS / NCEP Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Usos y usuarios actuales de datos de humedad del suelo.
Nombre de archivo: sm_data_uses.gif Crédito: ©The COMET Program Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Tabla de la profundidad de penetración en el suelo de las frecuencias de microondas comunes de varios sistemas de radiómetro de microondas pasivo.
Nombre de archivo: sm_pd_table.jpg Crédito: ©The COMET Program Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Resumen de las prestaciones de los sistemas de microondas activos y las características de productos humedad del suelo.
Nombre de archivo: sm_prod_table_active.gif Crédito: ©The COMET Program Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Resumen de las prestaciones de los sistemas de microondas pasivos y las características de los productos humedad del suelo.
Nombre de archivo: sm_prod_table_passive.gif Crédito: ©The COMET Program Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Diagrama de flujo que describe un proceso de extracción general para generar productos humedad del suelo por microondas.
Nombre de archivo: sm_retr_process_v2.jpg Crédito: ©The COMET Program (diagrama de flujo) | NOAA / NESDIS (mosaico humedad del suelo SMOPS) | UCAR Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Ver/guardar archivo .mp4 Descripción: Animación de la radiación de microondas emitida por tres tipos de superficies terrestres: suelo desnudo, suelo húmedo y suelo húmedo de topografía compleja con vegetación.
Nombre de archivo: sm_vegetation.mp4 Crédito: ©The COMET Program Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Animación de la radiación de microondas emitida por tres tipos de superficies terrestres: suelo desnudo, suelo húmedo y suelo húmedo de topografía compleja con vegetación.
Nombre de archivo: sm_vegetation_scgrab1.jpg Crédito: ©The COMET Program Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Representación del satélite SMAP (Soil Moisture Active Passive) de la NASA que muestra el patrón de barrido de la antena del instrumento y la franja que produce en el suelo.
Nombre de archivo: smap_satellite_swath.jpg Crédito: NASA/JPL/The COMET Program Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Resumen de las prestaciones de los instrumentos de microondas pasivos y de las características de los productos manto de nieve.
Nombre de archivo: snow_cover_prod_table.gif Crédito: ©The COMET Program Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Resumen de las prestaciones de los instrumentos de microondas pasivos y de las características de los productos manto de nieve en el cual se resaltan los rangos y la exactitud de los productos.
Nombre de archivo: snow_cover_prod_table_v2.gif Crédito: ©The COMET Program Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Usos y usuarios actuales de los datos de nieve acumulada.
Nombre de archivo: snow_data_uses.gif Crédito: ©The COMET Program Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Usos y usuarios actuales de los datos de manto de nieve; se resaltan las aplicaciones a escalas de semanas.
Nombre de archivo: snow_data_uses_v2.gif Crédito: ©The COMET Program Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Usos y usuarios actuales de los datos de manto de nieve; se resaltan las aplicaciones a escalas de años.
Nombre de archivo: snow_data_uses_v3.gif Crédito: ©The COMET Program Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Análisis del NWS de la profundidad de la nieve acumulada sobre EE.UU. válido a las 06 UTC del 22 de marzo de 2006
Nombre de archivo: snow_depth1.jpg Crédito: NOAA / NWS / NOHRSC Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Análisis del NWS de la profundidad de la nieve acumulada sobre los EE.UU. para el 21 de enero de 2006
Nombre de archivo: snow_depth2.jpg Crédito: NOAA / NWS / NOHRSC Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Análisis multisensor diario de nieve y hielo en Norteamérica de NOAA-NESDIS; se resalta la región norte del medio Oeste.
Nombre de archivo: snowice_chart_usa_01mar07_scgrab.jpg Crédito: NOAA / NESDIS Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Análisis del NWS del derretimiento de la nieve en los EE.UU. para el período de 24 horas hasta las 5 UTC del 22 de marzo de 2006.
Nombre de archivo: snowmelt1.jpg Crédito: NOAA / NWS / NOHRSC Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Ver/guardar archivo .mp4 Descripción: Animación de la radiación de microondas emitida por el suelo a través de capas de nieve espesas o delgadas, y a través de capas de nieve seca y más nueva o mojada y más antigua.
Nombre de archivo: snowpack_dd.mp4 Crédito: ©The COMET Program Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Ver/guardar archivo .mp4 Descripción: Animación de la radiación de microondas emitida por el suelo que destaca la interacción de la radiación con una capa de nieve nueva y seca y otra antigua en la cual ha comenzado a actuar el proceso de metamorfosis.
Nombre de archivo: snowpack_dry_aged.mp4 Crédito: ©The COMET Program Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Ver/guardar archivo .mp4 Descripción: Animación de la energía de microondas que atraviesa una capa de nieve seca en comparación con otra más húmeda con un equivalente en agua mayor.
Nombre de archivo: snowpack_dry_wet.mp4 Crédito: ©The COMET Program Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Animación de la energía de microondas que atraviesa una capa de nieve seca en comparación con otra más húmeda de equivalente en agua mayor en la cual se destacan los dos términos de emisividad (nieve seca y nieve húmeda).
Nombre de archivo: snowpack_dry_wet_scgrab1.jpg Crédito: ©The COMET Program Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Ver/guardar archivo .mp4 Descripción: Animación de la radiación de microondas emitida por el suelo a medida que interactúa con una capa de nieve fresca y seca que contiene cristales de copos de nieve relativamente pequeños y una capa de nieve más antigua con granos de nieve relativamente grandes.
Nombre de archivo: snowpack_gs.mp4 Crédito: ©The COMET Program Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Ver/guardar archivo .mp4 Descripción: Animación que compara la interacción con el manto de nieve de la radiación de microondas emitida por suelos calientes y fríos.
Nombre de archivo: snowpack_land_emit.mp4 Crédito: ©The COMET Program Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Ver/guardar archivo .mp4 Descripción: Animación que compara la interacción con el manto de nieve de la radiación de microondas emitida por suelos calientes y fríos.
Nombre de archivo: snowpack_land_emit2.mp4 Crédito: ©The COMET Program Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Ver/guardar archivo .mp4 Descripción: Animación que compara la interacción de la radiación de microondas emitida por el suelo con el manto de nieve y con el dosel de la vegetación.
Nombre de archivo: snowpack_limits.mp4 Crédito: ©The COMET Program Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Ver/guardar archivo .mp4 Descripción: Animación de la radiación de microondas emitida que ilustra los efectos de dispersión de diferentes condiciones de capa de nieve; suelo sin nieve, capa de nieve nueva/poco profunda con cristales pequeños y capa de nieve profunda/antigua con granos de nieve más grandes.
Nombre de archivo: snowpack_scattering.mp4 Crédito: ©The COMET Program Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Análisis del NWS de la temperatura de la capa de nieve sobre los EE.UU. para el período de 24 horas hasta las 6 UTC del 21 de enero de 2006
Nombre de archivo: snowpack_temp2.jpg Crédito: NOAA / NWS / NOHRSC Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Análisis del NWS de la temperatura de la capa de nieve sobre EE.UU. para el período de 24 horas hasta las 6 UTC del 22 de marzo de 2006.
Nombre de archivo: snowpack_temp3.jpg Crédito: NOAA / NWS / NOHRSC Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Ver/guardar archivo .mp4 Descripción: Animación de la dependencia de la radiación de microondas de la capa de nieve; a longitudes de onda mayores, la radiación de microondas se dispersa menos y se origina de lugares más profundos en la capa de nieve en comparación con las longitudes de onda menores.
Nombre de archivo: snowpack_wl_dep.mp4 Crédito: ©The COMET Program Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Ver animación Descripción: Animación de imágenes infrarrojas de tres horas compuestas a partir de varias pasadas orbitales de NOAA AVHRR sobre las regiones polares australes entre las 21 UTC del 11 de julio de 2007 y las 18 UTC del 12 de julio de 2007.
Nombre de archivo: sp_avhrr_ir_composite_loop_0001.htm Crédito: NOAA / SSEC-AMRC Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Producto SSM/I concentración mundial del hielo marino para el 8 de febrero de 2008.
Nombre de archivo: ssmi_ice_conc_global_08feb08.jpg Crédito: NOAA / NESDIS Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Ver animación Descripción: Animación del producto mensual equivalente en agua de la nieve para el hemisferio norte basado en datos visibles y de microondas pasivos del SSM/I entre marzo de 2004 y marzo de 2005.
Nombre de archivo: ssmi_swe_monthly_clim_ani_0001.htm Crédito: NSIDC Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Ilustración de la geometría de barrido del SSMIS a bordo del satélite polar DMSP.
Nombre de archivo: ssmis_scan.jpg Crédito: ©The COMET Program Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Producto mundial humedad del suelo del instrumento SSMIS a bordo del satélite en órbita polar DMSP F-17 para el 10 de octubre de 2014.
Nombre de archivo: ssmis_soil_moisture_global_10oct14.jpg Crédito: NOAA / NESDIS Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Producto humedad del suelo para Norteamérica del instrumento SSMIS a bordo del satélite en órbita polar DMSP F-17 para el 10 de octubre de 2014.
Nombre de archivo: ssmis_soil_moisture_nam_10oct14.jpg Crédito: NOAA / NESDIS Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Anomalías de TSM detectadas por satélite en diciembre de 1997 con datos infrarrojos nocturnos del AVHRR.
Nombre de archivo: SST_anom_dec97.jpg Crédito: NOAA / NESDIS Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Usos y usuarios actuales de datos de temperatura de la superficie del mar.
Nombre de archivo: sst_data_uses.gif Crédito: ©The COMET Program Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Observaciones de TSM desde buques y boyas en un período de 24 horas.
Nombre de archivo: SST_platforms.jpg Crédito: NOAA Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Resumen de las prestaciones y características de los productos temperatura de la superficie del mar de diversos sistemas de microondas pasivos.
Nombre de archivo: sst_prod_table.gif Crédito: ©The COMET Program Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Producto precipitación total etapa IV de 24 h de NOAA NCEP creado a partir de datos de radares, pluviómetros y satélites integrados, válido a las 12 UTC del 25 de agosto de 2006.
Nombre de archivo: st4_loop_0001.gif Crédito: NOAA / NCEP Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Ver animación Descripción: Animación del mosaico de precipitación acumulada de etapa IV de 24 h de datos integrados de radar, pluviómetros y satélites de NOAA NCEP, válido a las 12 UTC para el 15 al 28 de agosto de 2006.
Nombre de archivo: st4_loop_0001.htm Crédito: NOAA / NCEP Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Mosaico NOAA NCEP de la precipitación acumulada etapa IV de 24 h compuesto con datos integrados de radar, pluviómetros y satélites, válido a las 12 UTC del 26 de agosto de 2006.
Nombre de archivo: st4_loop_0002.gif Crédito: NOAA / NCEP Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Mosaico NOAA NCEP de la precipitación acumulada etapa IV de 24 h compuesto con datos integrados de radar, pluviómetros y satélites, válido a las 12 UTC del 27 de agosto de 2006.
Nombre de archivo: st4_loop_0003.gif Crédito: NOAA / NCEP Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Mosaico NOAA NCEP de la precipitación acumulada etapa IV de 24 h compuesto con datos integrados de radar, pluviómetros y satélites, válido a las 12 UTC del 28 de agosto de 2006
Nombre de archivo: st4_loop_0004.gif Crédito: NOAA / NCEP Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Espectros de emisividad de microondas, polarización vertical y horizontal, para diferentes tipos de superficie terrestre que resaltan la diferencia en la polarización de una superficie con vegetación.
Nombre de archivo: surface_emissivity_spectra_scgrab1.gif Crédito: NOAA / NESDIS Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Espectros de emisividad de microondas, polarización vertical y horizontal, para diferentes tipos de superficie terrestre que resaltan la diferencia en la polarización de una superficie húmeda sin vegetación.
Nombre de archivo: surface_emissivity_spectra_scgrab2.gif Crédito: NOAA / NESDIS Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Espectros de emisividad de microondas (polarización vertical) para diferentes tipos de superficies terrestres en los cuales se destacan las frecuencias más bajas.
Nombre de archivo: surface_emissivity_spectra_vpol_scgrab1.jpg Crédito: NOAA / NESDIS Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Espectros de emisividad de microondas (polarización vertical) para diferentes tipos de superficies terrestres en los cuales se destacan las frecuencias usadas para caracterizar las características de superficie.
Nombre de archivo: surface_emissivity_spectra_vpol_scgrab2.jpg Crédito: NOAA / NESDIS Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Espectros de emisividad de microondas, polarización vertical y horizontal, para diferentes tipos de superficie terrestre
Nombre de archivo: surface_emissivity_spectra_wet_land.gif Crédito: NOAA / NESDIS Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Análisis del NWS del equivalente en agua de la nieve en EE.UU. para el 22 de marzo de 2006
Nombre de archivo: swe1.jpg Crédito: NOAA / NWS / NOHRSC Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Análisis del NWS del equivalente en agua de la nieve sobre los EE.UU. para el 21 de enero de 2006
Nombre de archivo: swe2.jpg Crédito: NOAA / NWS / NOHRSC Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Análisis del NWS del cambio en 24 hora del equivalente en agua de la nieve para el 21 de enero de 2006.
Nombre de archivo: swe3.jpg Crédito: NOAA / NWS / NOHRSC Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: TMI, promedio de 3 días de la temperatura de la superficie del mar por microondas hasta el 23 de noviembre de 2000.
Nombre de archivo: tmi_3day_sst_23nov2000.jpg Crédito: Remote Sensing Systems Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Tres importantes corrientes de superficie cálidas mundiales representadas en los mosaicos semanales de TSM del TMI: la corriente del Lazo (Golfo de México), la corriente de Agulhas (África) y la corriente de Kuroshio (Japón).
Nombre de archivo: tmi_global_currents_1998.jpg Crédito: Remote Sensing Systems / NASA Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Temperatura mensual de la superficie del mar obtenida por microondas por el TMI en diciembre de 1997.
Nombre de archivo: tmi_monthly_sst_dec1997.jpg Crédito: Remote Sensing Systems Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Ver animación Descripción: Animación de la anomalía mensual en la TSM mundial detectada por el TMI entre diciembre de 1997 y junio de 1998, durante un evento El Niño.
Nombre de archivo: tmi_sst_anomaly_global_losninos_loop_0001.htm Crédito: Remote Sensing Systems Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Mosaico mundial de la TSM diaria del TMI del 23 de noviembre de 2000.
Nombre de archivo: tmi_sst_daily_23nov2000.jpg Crédito: Remote Sensing Systems Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Ver animación Descripción: Animación de la temperatura de la superficie del mar semanal detectada por el TMI entre el 7 de agosto y el 30 de octubre de 2004.
Nombre de archivo: tmi_sst_weekly_loop_0001.htm Crédito: Remote Sensing Systems Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Patrones de barrido del radar (TR) y del generador de imágenes de microondas (TMI) del TRMM.
Nombre de archivo: trmm_scan.jpg Crédito: ©The COMET Program Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Huellas típicas de los canales visible, infrarrojo y de microondas de los satélites meteorológicos comunes en órbita polar.
Nombre de archivo: vis_ir_mw_footprints.jpg Crédito: ©The COMET Program Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Incendios en los estados de Idaho y Montana detectados por el instrumento AVHRR NOAA-12 en un realce RGB compuesto de imágenes VIS e IR del 8 de agosto de 2000.
Nombre de archivo: wildfires080800_v2.jpg Crédito: NOAA / NESDIS Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET | Descripción: Impactos meteorológicos mundiales de El Niño en invierno para el hemisferio norte.
Nombre de archivo: winter_el_nino_impacts.gif Crédito: NOAA / PMEL Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |
Descripción: Forma y tamaño de la huella de cada canal por su frecuencia en el sistema pasivo de generación de imágenes por microondas WindSat del satélite Coriolis.
Nombre de archivo: ws_footprints_asc_order.jpg Crédito: U.S. Navy / NRL Términos de derechos de autor: Términos de uso estándar de COMET |