Hielo marino » Instrumentos y ejemplos de productos »     SSM/I y SSMIS

Hielo marino » Instrumentos y ejemplos de productos »     SSM/I y SSMIS

Desde 1987, el sensor especial y generador de imágenes de microondas (Special Sensor Microwave/Imager, SSM/I) y su sucesor, el sensor especial sonda atmosférica/generador de imágenes de microondas (Special Sensor Microwave Imager/Sounder, SSMIS), han continuado las observaciones mundiales de las capas de hielo marino con sistemas de microondas pasivo que comenzaron en 1978 con el radiómetro de microondas multicanal SMMR (Scanning Multichannel Microwave Radiometer). Las observaciones de esta serie de instrumentos de microondas de barrido cónico se han combinado y procesado para crear varios tipos de productos y visualizaciones diarios y estacionales, como los que se utilizaron para crear la animación siguiente, la cual resalta la extensión máxima del hielo marino en las regiones polares del norte entre 1979 y 2005. Las observaciones sugieren que durante este período de 26 años vimos una disminución de la capa de hielo marino de aproximadamente el 6 %.

La imagen siguiente es un ejemplo del producto operativo capa de hielo diario de 25 km generado combinando los datos recopilados en las órbitas individuales de los instrumentos SSM/I y SSMIS.

Producto SSM/I concentración mundial del hielo marino para el 8 de febrero de 2008.

Cuando examinamos un mosaico como este, es importante recordar la gran ventaja de las observaciones de microondas, especialmente en las latitudes altas, donde la utilidad de las observaciones convencionales en el visible e infrarrojo se ve limitada por la frecuente presencia de una capa nubosa y condiciones de escasa iluminación en invierno.