Manto de nieve y equivalente en agua » Productos »     NSIDC (National Snow and Ice Data Center): mosaicos

Manto de nieve y equivalente en agua » Productos »     NSIDC (National Snow and Ice Data Center): mosaicos

Los mosaicos del generador de imágenes de microondas AMSR-E a bordo del satélite Aqua de la NASA reflejan la evaluación del manto de nieve y el equivalente en agua de la nieve a partir de los datos de microondas. La primera imagen es un ejemplo típico de la cobertura para un período de 12 horas. La segunda imagen (visible arrastrando el control deslizante) es el mosaico de manto de nieve y equivalente en agua de 5 días (pentada) para la misma semana de marzo de 2006.

beforeafter
beforeafter

Observe que en el mosaico las zonas sin cobertura han desaparecido, ya que la mayoría de ellas se rellenan al superponerse las órbitas ascendentes y descendentes de 24 horas y los pocos vacíos que quedan en los trópicos y las latitudes medias se van rellenando con el leve desplazamiento diario hacia el oeste de las órbitas de los satélites.

Los mosaicos de varios días generados para períodos incluso más largos, como el equivalente en agua de la nieve promedio para 30 días que se muestra a continuación, son importantes para observar las tendencias estacionales y a plazos incluso más largos de almacenamiento de la nieve a escalas grandes y globales.

Análisis del equivalente en agua de la nieve en el hemisferio norte del generador de imágenes de microondas AMSR-E a partir de las órbitas descendentes de 24 horas (nocturnas, ~0130 hora local) entre el 1 y el 31 de marzo de 2006.

Se trata de un recurso importante en hidrología y administración de los recursos hídricos, para el trabajo de seguimiento y predicción del cambio climático a nivel regional y global y para las predicciones numéricas del tiempo a largo plazo. Este tipo de producto de teledetección del manto de nieve puede asimismo jugar un papel importante en extender el historial de datos de distribución de nieve que comienza a fines de la década de 1970 con los datos del radiómetro de microondas multicanal de exploración (Scanning Multichannel Microwave Radiometer, SMMR) del Nimbus-7 y continúa hasta el presente con SSMIS, AMSR-E y su sucesor, AMSR-2. La mayor resolución espacial de los instrumentos como AMSR-E y los futuros generadores de imágenes de microondas mejorará los mapas de distribución del manto de nieve en zonas arboladas y terreno montañoso.