Manto de nieve y equivalente en agua » Interacciones entre el manto de nieve y la radiación de microondas » Obstáculos y limitaciones: vegetación
La teledetección de la nieve no es una ciencia exacta, ni mucho menos. Muchos factores ambientales pueden complicar nuestra capacidad de estimar el equivalente en agua de la nieve, incluso la capa de nieve en sí.
La vegetación emite su propia radiación de microondas. En aquellas zonas donde la vegetación cubre al menos parte de una superficie nevada, la temperatura de brillo detectada por el satélite aumenta. Por lo tanto, las emisiones de las plantas tienden a encubrir la señal del manto de nieve subyacente. Cuanto mayor sea la densidad de la vegetación, tanto menor será la capacidad del satélite de observar el manto de nieve en forma directa. Si aplicamos un enfoque multiespectral al análisis, sin embargo, podemos identificar los efectos de la vegetación y reducir al mínimo la contaminación de los datos.
La vegetación también afecta a la polarización de la energía que llega al sensor del satélite: en general, el dosel de las plantas disminuye la diferencia de polarización entre canales. Típicamente, la diferencia de polarización se cuantifica por medio de observaciones obtenidas con los canales de polarización vertical y horizontal, un técnica de gran ayuda a la hora de identificar las zonas con vegetación en una región nevada.