Temperatura de la superficie del mar » ¿Por qué usar la teledetección de TSM? » Radiómetros de microondas pasivos para medir la TSM
El primer radiómetro de microondas correctamente calibrado para determinar con exactitud la TSM fue el generador de imágenes por microondas del TRMM (TRMM Microwave Imager, TMI), lanzado a bordo del satélite TRMM en 1997. Los radiómetros de microondas previos —como el SMMR del Nimbus-7 (1978 a 1994)—, así como algunos de los actuales —como el SSMIS a bordo de DMSP y el AMSU de los satélites NOAA y Metop— no estaban calibrados lo suficientemente bien o funcionaban con frecuencias de detección de microondas demasiado altas para generar estimaciones de TSM confiables.

El TMI cubre los océanos tropicales entre 40 grados N y 40 grados S y brinda un panorama de la superficie oceánica bajo cualquier condición meteorológica salvo la lluvia.

Entre 2002 y 2011, el generador de imágenes de microondas AMSR-E a bordo de los satélites polares Aqua de la NASA se unió al satélite TRMM.

En comparación con la órbita casi ecuatorial del TRMM, el satélite polar Aqua se estacionó en una órbita heliosincrónica que le permitió observar la superficie oceánica a cualquier latitud.

La serie de observaciones de AMSR-E continúa con el instrumento AMSR-2 lanzado en 2012 a bordo del satélite polar GCOM-W1. AMSR-2 brindará una cobertura completa de los océanos terrestres hasta el año 2025 a bordo de tres satélites GCOM-W sucesivos.

Además, el instrumento GMI del satélite GPM, lanzado a comienzos de 2014, continúa la misión de observación del tiempo y el clima del TMI desde el satélite TRMM, que continúa después de casi dos décadas. El GMI es capaz de observar la superficie del océano con una resolución casi el doble de la del TMI y cubre una zona más amplia, gracias a la órbita del observatorio central del GPM, que abarca desde los 70 grados de latitud sur hasta los 70 grados de latitud norte. El instrumento GMI planeado para la misión de observación tropical GPM-Brasil extenderá la cobertura hasta el año 2021.
