Manto de nieve y equivalente en agua » Resumen » Limitaciones de los productos
Al examinar un producto manto de nieve es preciso tener en cuenta sus límites: la topografía montañosa, las zonas arboladas, las extensiones de hielo y las superficies desérticas frías no son viables en el producto equivalente en agua de la nieve y típicamente se filtran o se identifican durante el proceso de extracción.
Hay otros factores que afectan y limitan la calidad de los productos: los litorales, donde el campo de visión del instrumento puede incluir una combinación de superficies terrestres y oceánicas; las zonas urbanas y otras regiones con tipos de superficies muy variables; las precipitaciones líquidas, porque las precipitaciones ocultan la superficie subyacente; y las condiciones del manto de nieve (húmedo, en etapa de fusión), porque el agua altera fuertemente las características de dispersión y emisión de la capa de nieve acumulada.
En resumen, estas son algunas limitaciones de los productos:
- cuando se extrae para terreno montañoso, el equivalente en agua de la nieve está sujeto a un error más grande debido a la variabilidad y a la geometría compleja;
- la extracción del equivalente en agua de la nieve es problemática sobre suelos congelados, desiertos fríos y capas de hielo (Groenlandia y Antártida);
- normalmente, las capas de hielo se eliminan o se identifican como tales;
- las zonas arboladas de los productos están contaminadas (algunos algoritmos pueden corregir parcialmente la cobertura y densidad);
- los productos se degradan a lo largo de las costas;
- los productos se degradan en zonas urbanas y otras regiones con tipos de superficies muy variables;
- los productos no se extraen donde cae precipitación líquida;
- los productos no se extraen para capas de nieve húmeda o en etapa de fusión.