Temperatura de la superficie del mar » ¿Por qué usar la teledetección de TSM? » Aplicaciones y usuarios
Esta tabla presenta un resumen de las aplicaciones y los usuarios de los datos de TSM.
Las aplicaciones abarcan una gama variada de intereses, como previsiones meteorológicas, clima, oceanografía y ecosistemas oceánicos. Entre los usuarios y consumidores de esta información se incluyen las personas que trabajan en pronóstico meteorológico, climatología e investigación climática, hidrología, oceanografía, biología y ecología marina, y actividades pesqueras.
Las observaciones satelitales normales de la TSM comenzaron en 1981 con el lanzamiento de los satélites NOAA-7 en órbita polar y continúan hasta el día de hoy con instrumentos infrarrojos y de microondas. El lanzamiento del satélite TRMM en 1997 marcó el comienzo de la era de observación rutinaria de la TSM por microondas. A ese instrumento se le sumaron primero el generador de imágenes AMSR-E, lanzado a bordo del satélite polar NASA Aqua en 2002, y luego el instrumento de demostración WindSat, en 2003. A esos primeros instrumentos se sucedieron otros, como el generador de imágenes de microondas del GPM (GPM Microwave Imager, GMI) que se lanzó a comienzos de 2014, y el AMSR-2, lanzado a bordo del satélite GCOM-W en 2012. Encontrará descripciones detalladas de ejemplos de los productos y las aplicaciones de cada plataforma en la sección «Prestaciones de los instrumentos y características de los productos».
