¿Qué es una inundación repentina?

Violentas aguas teñidas por el barro pasan por encima de una carretera en Marruecos.

Las crecidas o inundaciones repentinas pueden ocurrir en casi cualquier parte del mundo. Una inundación repentina inducida por un episodio de lluvia es un verdadero evento hidrometeorológico que depende tanto de las condiciones hidrológicas como de las condiciones meteorológicas. Las crecidas repentinas se distinguen de las inundaciones generalizadas por la escala temporal reducida que suele marcar su evolución, que va de pocos minutos a algunas horas.

Debido a la brevedad de la escala temporal, resulta prácticamente imposible recurrir a las mismas medidas de protección que se toman típicamente ante la amenaza de una inundación, como el uso de sacos de arena para levantar una barrera de protección. Para poder pronosticar las inundaciones repentinas y diseminar boletines y alertas eficaces para advertir al público, se precisa un conocimiento profundo de las características hidrológicas locales y la capacidad de realizar un seguimiento continuo de la situación meteorológica del momento. Esta lección examina los procesos hidrológicos y meteorológicos que a menudo contribuyen a la evolución de las inundaciones repentinas y que nos permiten determinar su severidad, y presenta varias herramientas y tecnologías de uso difundido para observar y pronosticar las inundaciones repentinas.

Al final de esta sección podrá:

  • dar una definición de inundación repentina;
  • identificar los principales procesos físicos que provocan las inundaciones repentinas;
  • reconocer la conexión entre la intensidad de la precipitación y las características de escorrentía asociadas con las inundaciones repentinas.