
El enfoque más básico para lograr un modelado complejo de la escorrentía de una cuenca es el método de «agrupación». Este tipo de modelo hidrológico considera una determinada área de drenaje como una sola unidad y emplea entradas hidrológicas y meteorológicas promediadas para toda la cuenca. La salida de un modelo agrupado suele ser un hidrograma para la salida de la cuenca.
Un ejemplo de un modelo agrupado que se utiliza en los Estados Unidos es el modelo Sacramento de humedad del suelo (SACramento-Soil Moisture Accounting, SACSMA), un modelo de representación constante agrupado en el espacio. Este modelo constante emplea como entradas los valores medios de precipitación de la cuenca, evaporación, temperatura, topografía de la cuenca y características del suelo. Entre las salidas se incluyen escorrentía directa, escorrentía superficial, caudal base, interflujo y evapotranspiración.
Por «constante» se entiende que las variables del modelo que representan la humedad del suelo se actualizan a diario. Esto permite crear una condición de humedad del suelo constante para el modelo.
El modelo SACSMA es ideal para simular las condiciones en cuencas de drenaje grandes, superiores a 1000 kilómetros cuadrados. Debido a que el modelo simula tanto la escorrentía producida por la tormenta como el caudal base, también resulta de utilidad para estimar los suministros hídricos. Este modelo puede utilizar otras entradas, como la ubicación de los accidentes importantes (por ejemplo: embalses, lagos y confluencias fluviales).
Tradicionalmente, debido a los métodos de recaudación de datos y a las limitaciones del software, el uso de los modelos agrupados ha sido casi obligatorio, y los modelos agrupados siguen siendo útiles para generar información de guía acerca de crecidas, ya que requieren menos datos de entrada y potencia computacional que los métodos más modernos. No obstante, gracias a la disponibilidad de nuevas tecnologías geoespaciales, los modelos agrupados están siendo suplantados por métodos que aprovechan la información espacial más detallada para examinar las cuencas a una escala más fina.