Meandros fluviales

Foto de un río muy sinuoso cuyos meandros serpentean por una ancha planicie aluvial.

Los meandros del cauce fluvial aumentan la distancia que el agua debe recorrer desde el comienzo hasta el final del curso del río.

Efecto de la sinuosidad de un río en la escorrentía de una cuenca

Considere una cuenca con cauces fluviales sinuosos. Si elimináramos todos los meandros, el agua recorrería una distancia menor. Esto también reduciría el tiempo que tarda el agua en alcanzar la salida de la cuenca y el tiempo disponible para que el agua se infiltre en el suelo a través del fondo del lecho fluvial.

Los meandros aumentan el tiempo de viaje de la escorrentía a través de la cuenca y pueden reducir el volumen de escorrentía en general.

Materiales de consulta adicionales:

Encontrará información adicional sobre la formación de estructuras tales como los meandros fluviales en la lección de geomorfología fluvial de la Facultad de Ciencias Ambientales e Ingeniería Forestal de la State University of New York (SUNY ESF): http://staticweb.fsl.orst.edu/fgmorph/fgmorph/ (en inglés).