Retroalimentación por transmisividad

Animación de como la retroalimentación por transmisividad a través de las redes de macroporos puede intensificar la escorrentía de una tormenta debajo de la superficie del suelo.

Un proceso de escorrentía que contribuye al interflujo es la retroalimentación por transmisividad. Este proceso ocurre cuando se activa una red de macroporos después de un período de rápida infiltración.

Los macroporos son espacios vacíos y conductos naturales en el suelo que se transforman en rutas preferentes para el movimiento del agua cuesta abajo. Los macroporos pueden formarse de diversas maneras, por ejemplo la descomposición de las raíces de las plantas, los túneles de los animales e insectos y las reacciones químicas entre el agua y los minerales del suelo.

Las redes de macroporos son más extensas en zonas con suelos profundos que contienen cantidades considerables de materia orgánica. Por lo tanto, es más probable que haya un interflujo sustancial por las redes de macroporos en las regiones de clima húmedo.