Descripción general de la escorrentía

  • De acuerdo con una definición común, la escorrentía es aquella parte de la lluvia, del agua de deshielo y del agua de irrigación que en lugar de infiltrarse en el suelo se desplaza sobre la superficie del suelo, hacia el cauce fluvial.
    • Para ciertos fines, sin embargo, la definición de escorrentía también abarca el interflujo, el agua que llega al cauce fluvial con relativa rapidez justo debajo de la superficie.
  • La escorrentía es el aspecto más importante del proceso de predicción de crecidas.
  • Los tres procesos físicos del movimiento del agua del suelo son:
    1. la entrada o infiltración del agua en el suelo,
    2. la transmisión del agua dentro del suelo,
    3. el almacenamiento del agua como humedad del suelo.
  • Los siguientes son algunos términos importantes relacionados con la escorrentía:
    • cuenca: área que drena en un único sitio de la salida
    • caudal base: suministro de agua a largo plazo que mantiene el flujo en el cauce
    • infiltración: movimiento del agua hacia abajo a través de la superficie del suelo
    • percolación: movimiento del agua dentro del perfil del suelo
    • escorrentía superficial: movimiento del agua sobre la superficie del suelo hacia el cauce fluvial
    • interflujo: movimiento relativamente rápido del agua debajo de la superficie del suelo hacia el cauce fluvial
    • escorrentía: a veces se trata de escorrentía superficial, pero puede hacer referencia a la combinación de escorrentía superficial más interflujo
    • tasa de infiltración: cantidad de agua que puede penetrar el suelo en un período específico
    • capacidad de infiltración: límite superior de la tasa de infiltración
    • La escorrentía superficial equivale al índice de pluviosidad o la velocidad de deshielo menos la capacidad de infiltración.