Entornos abiertos y ventiscas

Como se puede apreciar en estas fotos, en zonas sin vegetación considerable, los efectos de las diferencias de microescala pueden producir grandes variaciones en los patrones de acumulación de nieve.

Laderas de una sierra cubierta de nieve.
Distribución irregular de la nieve entre el pasto de una playa.

Vamos a considerar los valores de acumulación relativa para ambientes abiertos. Estos valores se han normalizado respecto de lo que se denomina «llanura plana en barbecho», es decir, terreno relativamente plano donde hace mucho tiempo que no se ara, siembra ni cosecha. Por ejemplo, en un arbolado, donde el viento desacelera y las acumulaciones tienden a ser un poco más altas, tal vez podríamos ver 2,4 veces más nieve acumulada que en una llanura plana en barbecho. Esta tabla presenta un resumen de las acumulaciones relativas de nieve para varios tipos de terreno.

Tabla de las acumulaciones relativas de nieve para varios tipos de terreno.

Pregunta

Ponga a prueba su comprensión: vegetación

Los árboles caducifolios no causan ningún incremento en la acumulación de nieve en el suelo debajo ni inmediatamente a sotavento de su posición. (Escoja la mejor opción.)

La respuesta correcta es b) Falso.

Si bien los árboles caducifolios ni se acercan a las coníferas en su capacidad de interceptar la nieve, sus ramas sí capturan algo de la nieve que cae. Su presencia también reduce la velocidad del viento, por fricción y turbulencia, lo cual resulta en mayores acumulaciones de nieve detrás e inmediatamente a sotavento en comparación con los claros contiguos.

Escoja una opción.
Macrofotografía del transporte de la nieve en la superficie de la capa de nieve por el viento.

Las ventiscas de nieve son más comunes en espacios abiertos sin vegetación. Podemos distinguir tres tipos de movimientos de la nieve en las ventiscas, que se correlacionan fuertemente con la velocidad del viento. Esta tabla presenta un resumen de las condiciones de la nieve arrastrada por el viento.

Tabla de los modos de dispersión de la nieve, los movimientos y la altura y velocidad del viento.

Las tasas de transporte de la nieve son aproximadamente proporcionales al cubo de la velocidad del viento a la altura de 10 m. Esto significa que un viento el doble de velocidad aumenta la capacidad de transporte a 8 veces tanto. Por supuesto que esto puede verse afectado por varias otras características, como la densidad de la nieve o la dureza de la capa de nieve acumulada. En términos generales, para iniciar el transporte de la nieve más vieja y endurecida por el viento, pueden ser necesarios vientos de más del doble de velocidad.