Los elementos multimedia empleados en esta lección están protegidos por diversas licencias de propiedad intelectual (copyright). Para obtener más información al respecto, utilice el enlace «Términos de derechos de autor» asociado a cada elemento a continuación.
Descripción:
Precipitación derivada por radar y ubicación de pluviómetros de medición horaria en el Condado de Clark, Nevada (zona de Las Vegas) para el 19 de agosto de 2003.
Nombre de archivo:
20aug03_0015_pret_int.jpg
Créditos:
NOAA
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Imagen de radar de convección sobre las región noroccidental de Australia el 16 de enero de 2006
Nombre de archivo:
aus_radar_convection_westerlies_int.jpg
Créditos:
Australia Bureau of Meteorology
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Ilustración ampliada del movimiento del agua subterránea
Nombre de archivo:
big_groundwater_cross_section.jpg
Créditos:
COMET
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Panorama de montaña cerca de Saints John Creek, Colorado (EE.UU.)
Nombre de archivo:
bruce_mountains.jpg
Créditos:
Bruce Muller
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Ejemplo de hidrograma para una pequeña cuenca en una región de montaña
Nombre de archivo:
chevelon_hydrograph_int.gif
Créditos:
USGS/ The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Tanque de evaporación de Clase A del Servicio Nacional de Meteorología de EE.UU.
Nombre de archivo:
ClassAEvaporationPan.jpg
Créditos:
NOAA/NWS
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Detalle de la representación conceptual del ciclo hidrológico que destaca la condensación y precipitación
Nombre de archivo:
cond_and_precip.jpg
Créditos:
COMET
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Imagen de un grifo que llena un vaso de agua
Nombre de archivo:
drinking_water.jpg
Créditos:
COMET
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Lago seco en la región central de las Montañas Rocosas durante la sequía del verano de 2002
Nombre de archivo:
drought4.jpg
Créditos:
Photo by Carlye Calvin
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Mapa en color del equivalente en agua de la nieve en Canadá, 15 marzo de 2010
Nombre de archivo:
EC_SWE_map_031510.gif
Créditos:
Environment Canada
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Estuario cerca de Yarmouth, Nueva Escocia, Canadá
Nombre de archivo:
estuary_panorama.jpg
Créditos:
Lon Goldstein
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Fisura en el suelo cerca de Picacho, Arizona (EE.UU.)
Nombre de archivo:
fissure_picacho.jpg
Créditos:
M.C. Carpenter/U.S. Geological Survey
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Parte del glaciar Hubbard termina en el océano
Nombre de archivo:
glacier_alaska.jpg
Créditos:
Creative Commons Alan Vernon
Términos de derechos de autor:
Creative Commons Atribución 2.0 Genérica
Descripción:
Representación conceptual de la ubicación del agua subterránea, el nivel freático y el agua de superficie. La zona vadosa se compone del agua del suelo y la zona capilar. La región del acuífero o napa freática comprende un acuífero superior no confinado que está saturado, un acuicludo, que impide el movimiento, y un acuífero inferior confinado, también saturado.
Nombre de archivo:
groundwater_cross_section.jpg
Créditos:
COMET
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Mapa de aguas subterráneas para la cuenca del Río San Pedro superior, Condado de Cochise, Arizona, EE.UU.
Nombre de archivo:
groundwater_map_sfc-800ft.jpg
Créditos:
Depto de planificación y zonificación del Condado de Cochise
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Componentes del agua subterránea (freática) divididos por color según la zona de aereación (pardo) y la zona de saturación (azul transparente). La zona de aereación incluye arroyo, manantial, acuicludo, capa freática colgada y el tubo de un pozo. La zona de saturación incluye caudal o flujo base, nivel freático, acuífero y fondo del pozo.
Nombre de archivo:
groundwater_section.jpg
Créditos:
COMET
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Efecto del agua subterránea y su extracción en los cursos fluviales. Alrededor de la ubicación del pozo se forma un cono de depresión del nivel freático.
Nombre de archivo:
groundwater_system.jpg
Créditos:
COMET
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Animación conceptual del ciclo hidrológico en una cuenca montañosa cuyas aguas vierten en el océano. Las flechas apuntan desde el océano hacia las nubes en el cielo sobre tierra firme y las montañas. Cae precipitación sobre las montañas y las flechas muestran el movimiento de la escorrentía a través de los cursos fluviales, los lagos y las distintas capas del suelo.
Nombre de archivo:
hydro_cycle.jpg
Créditos:
COMET
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Representación conceptual animada de los componentes del ciclo hidrológico. Muestra una cuenca montañosa que vierte sus aguas al océano Están rotulados los siguientes elementos: evaporación, transpiración, condensación, precipitación, fusión de hielo y nieve, escorrentía superficial hacia áreas de almacenamiento de agua dulce tales como lagos y curso de agua. También se muestra la infiltración por el suelo a acuíferos y manantiales. Finalmente, el flujo fluvial y el agua subterránea terminan en el océano.
Nombre de archivo:
hydro_cycle.mp4
Créditos:
COMET
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Ejemplo de hidrograma. El eje de las abscisas corresponde al tiempo y el de las ordenadas al flujo o caudal.
Nombre de archivo:
hydrograph.gif
Créditos:
NOAA
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Animación de una lluvia uniforme que cae sobre dos volúmenes de suelo. El primer volumen de suelo está casi saturado de agua, evidente por el color azul que llena el espacio poroso entre las partículas de suelo en la animación. Conforme llueve, el agua comienza a acumularse rápidamente, ya que no puede infiltrarse en el suelo. El otro volumen de suelo casi ha alcanzado el punto de marchitamiento, ilustrado por el hecho de que la mayor parte del espacio poroso dentro del suelo contiene aire. Conforme llueve, el agua penetra rápidamente en el suelo y el espacio entre los poros se vuelve azul rápidamente.
Nombre de archivo:
inf_rate_FCvsWP.mp4
Créditos:
COMET
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Vista satelital de lago Baikal (Rusia), 12 de mayo de 2002.
Nombre de archivo:
LakeBaikal_MODIS.jpg
Créditos:
MODIS Rapid Response Team, NASA Goddard Space Flight Center
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Lisímetro de pesada, lisímetro de drenaje con succión y lisímetro de drenaje sin succión.
Nombre de archivo:
lysimeter_types.jpg
Créditos:
COMET
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Panorama de montaña cerca de Saints John Creek, Colorado (EE.UU.).
Nombre de archivo:
mtn_panorama.jpg
Créditos:
Alan Bol
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
"Aproximadamente en enero de 1994. Isla East Timbalier, Parroquia de Lafourche, Luisiana, EE.UU. Pequeño lago en una marisma natural en East Timbalier.
Nombre de archivo:
pond.jpg
Créditos:
NOAA Restoration Center
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Gráfica de la tasa de infiltración y la intensidad de la lluvia con el tiempo.
Nombre de archivo:
rainfall_infiltration_rate2.gif
Créditos:
COMET
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Métodos de análisis de redes pluviométricas: relación de puntos de datos de redes pluviométricas; polígonos de Thiessen; isohietas
Nombre de archivo:
rainfall_network_analysis_international.jpg
Créditos:
COMET
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Selva tropical en el Parque Taman Negara, Malasia
Nombre de archivo:
rainforest_malaysia.jpg
Créditos:
Creative Commons buck82
Términos de derechos de autor:
Creative Commons Atribución-No comercial 2.0 Genérica
Descripción:
Carretera bajo la lluvia
Nombre de archivo:
Rainy_highway_UCAR5369.jpg
Créditos:
University Corporation for Atmospheric Research
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Río en Tanzania durante la estación húmeda
Nombre de archivo:
river_tanzania_wetseason.jpg
Créditos:
Creative Commons US Army Africa
Términos de derechos de autor:
Creative Commons Atribución 2.0 Genérica
Descripción:
Representación conceptual de los componentes de la escorrentía: evaporación, precipitación, transpiración, infiltración, percolación, interflujo, flujo terrestre, almacenamiento en depresiones tales como lagos, flujo fluvial, agua subterránea y caudal base
Nombre de archivo:
runoff_components.jpg
Créditos:
COMET
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Producto de la técnica experimental "hidroestimador" de NOAA/NESDIS para América del Sur. Precipitación de 24 horas hasta las 1200 UTC del 20 de marzo de 2010.
Nombre de archivo:
SAmerica_nesdis_24hrprecip_032010.jpg
Créditos:
NOAA / NESDIS Center for Satellite Applications and Research
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Ubicación aproximada del punto de máxima subsidencia en los Estados Unidos, que fue identificado a raíz de los estudios de investigación del Dr. Joseph F. Poland (en la foto). Los carteles de este poste indican la altura aproximada de la superficie del suelo en 1925, 1955 y 1977. Cuando se tomó esta foto, el cartel de 1925 parecía encontrarse a unos 10 metros de altura sobre el suelo. Este lugar se halla en el Valle de San Joaquín, al suroeste de Mendota, California (EE.UU.).
Nombre de archivo:
san_joaquin_subsidence.jpg
Créditos:
U.S. Geological Survey
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Comparación de la porosidad de los suelos arenosos y arcillosos.
Nombre de archivo:
sand_vs_clay_pores.jpg
Créditos:
COMET
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Sabana en Kenya
Nombre de archivo:
savanna_kenya.jpg
Créditos:
Creative Commons jntolva
Términos de derechos de autor:
Creative Commons, Atribución-No comercial-Compartir igual 2.0 Genérica
Descripción:
Representación conceptual de la densidad de una capa de nieve fresca de estructura cristalina y del hielo más granular que se forma a medida que la capa de nieve envejece.
Nombre de archivo:
snow_crystals.jpg
Créditos:
COMET
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Representación conceptual de la comparación del volumen de la nieve de distinto grado de densidad en las vertientes de sotavento y barlovento de una sierra de latitudes medias.
Nombre de archivo:
snow_density_comparison_int.jpg
Créditos:
COMET
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Tabla de la densidad de distintos tipos de manto nivoso.
Nombre de archivo:
snow_density_table.gif
Créditos:
NOAA/The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Animación de un bloque de nieve acumulada encima de un volumen de suelo. El suelo comienza a oscurecerse y pronto algunas partículas pequeñas de agua comienzan a salir por en fondo del bloque de nieve. Conforme estas partículas se infiltran por el suelo subyacente, la altura del bloque de nieve comienza a disminuir.
Nombre de archivo:
snowmelt_sequence.mp4
Créditos:
COMET
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Manto nivoso en los picos de la península de Kenai, Alaska (EE.UU.).
Nombre de archivo:
snowpack_alaska.jpg
Créditos:
Creative Commons jamesdlogan
Términos de derechos de autor:
Creative Commons, Atribución-No comercial-Compartir igual 2.0 Genérica
Descripción:
"Ejemplo del rendimiento hídrico de un volumen de nieve dado. Un bloque de nieve de 10 unidades de altura con una densidad del 20 % produce un volumen de agua menor que equivale a 2 unidades de altura.
Nombre de archivo:
snowpack_yield.jpg
Créditos:
COMET
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Un auto y un granero bajo nieve profunda en las montañas
Nombre de archivo:
snowstorm.jpg
Créditos:
University Corporation for Atmospheric Research, foto por Carlye Calvin
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Composición media del suelo. Entre el 20 y el 30 % es aire y otro 20 a 30 % es agua. Estos dos componentes crean el espacio poroso. Aproximadamente el 45 % del suelo se compone de minerales, y el resto, un 5 %, es materia orgánica.
Nombre de archivo:
soil_components.jpg
Créditos:
COMET
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Condiciones generales de humedad del suelo.
Nombre de archivo:
soil_moisture.jpg
Créditos:
COMET
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Gráfica de las condiciones de humedad para suelos de diferentes texturas.
Nombre de archivo:
soil_moisture_graph.gif
Créditos:
COMET
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Imagen capturada de una animación en la cual se compara la lluvia que cae sobre dos tipos de suelo, uno de marga arenosa y otro de marga arcillosa. Las gotas de lluvia azules caen de manera uniforme sobre ambos tipos de suelo y comienzan a penetrar su superficie. La lluvia penetra la marga arenosa hasta mayor profundidad, pero dentro de un canal vertical relativamente angosto. La lluvia penetra la marga arcillosa en un patrón menos profundo y más amplio en sentido horizontal.
Nombre de archivo:
soil_textures.mp4
Créditos:
COMET
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Foto de un río pedregoso que vierte en un lago.
Nombre de archivo:
splash_photo_hydro_cycle.jpg
Créditos:
Creative Commons gumuz
Términos de derechos de autor:
Creative Commons Atribución 2.0 Genérica
Descripción:
Bosque de piceas, Oregón (EE.UU.), julio de 2003.
Nombre de archivo:
spruceforest.jpg
Créditos:
NOAA Coastal Services Center
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Cartel de aviso de peligro de subsidencia instalado en 1981, después de que una fisura en el suelo dañara una carretera en el Condado de Pima, Arizona (EE.UU.).
Nombre de archivo:
subsidence_warning.jpg
Créditos:
S.R. Anderson/U.S. Geological Survey
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Lluvia en un charco
Nombre de archivo:
UCAR_DI00381_6932.jpg
Créditos:
UCAR, Photo por Carlye Calvin
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Olas oceánicas que rompen sobre una costa rocosa en Tasmania.
Nombre de archivo:
UCAR_DI00598_5582.jpg
Créditos:
UCAR, Photo por Carlye Calvin
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Ilustración del déficit de presión de vapor. Esta ilustración nos permite apreciar que cuando la humedad relativa es alta y el déficit de presión de vapor es bajo, una mayor cantidad de las moléculas de vapor regresa a la superficie del agua en el recipiente, mientras que si la humedad relativa es baja y el déficit de presión de vapor es alto, un mayor número de moléculas de vapor abandona la superficie del agua definitivamente.
Nombre de archivo:
vapor_pressure_deficit.jpg
Créditos:
COMET
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Virga que cae de una nube
Nombre de archivo:
virga_int.jpg
Créditos:
UCAR Digital Image Library/ NCU
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Ampliación de un volumen de material de acuífero saturado de cuyo fondo se desprenden gotas. Las gotas que caen se recogen en un recipiente de volumen menor que mide 1,5 unidades de alto, es decir 0,15 la altura del volumen del material de acuífero.
Nombre de archivo:
water_yield_sat.jpg
Créditos:
COMET
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Movimiento del agua en una planta durante el proceso de transpiración. La figura muestra la absorción de agua por los pelos radicales, la presión en las raíces, la acción capilar y, finalmente, la pérdida de agua por transpiración, a través de las hojas.
Nombre de archivo:
waterplantpath.jpg
Créditos:
COMET
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET