La hidrología es la ciencia que se dedica al estudio de las propiedades del agua, así como su ocurrencia, distribución y movimiento sobre el planeta Tierra.
El ciclo hidrológico describe el movimiento vertical y horizontal del agua en estado gaseoso (vapor), líquido o sólido entre la superficie, el subsuelo, la atmósfera y los océanos terrestres.
Algunos de los componentes más importantes del ciclo hidrológico son:
Almacenamiento:
agua almacenada en océanos
agua almacenada en hielo y nieve
agua almacenada como agua subterránea en acuíferos
agua almacenada como agua dulce en lagos, lagunas, estanques y embalses
Agua en la atmósfera:
condensación
precipitación
evaporación
transpiración
Agua en la superficie de la Tierra
deshielo
escorrentía
caudal o flujo fluvial
manantiales
Agua debajo de la superficie de la Tierra
infiltración
humedad del suelo
recarga de aguas subterráneas
El volumen de agua en cualquier punto de un sistema hidrológico se puede calcular como la diferencia entre el caudal entrante y el caudal saliente del sistema, lo cual produce un cambio en la cantidad de agua almacenada.