Agua superficial

El agua superficial o de superficie representa la parte del ciclo del agua en que el agua en estado líquido fluye sobre la superficie terrestre. Siempre que el agua se halle en la superficie, se puede clasificar como agua superficial. Por ejemplo, cuando la lluvia cae al suelo y comienza a correr, pasa de ser precipitación a ser agua de superficie. Cuando el agua subterránea brota a la superficie, como es el caso, por ejemplo, de los manantiales en la sierras, se denomina agua superficial.

El agua superficial comprende todos los ríos, arroyos, lagos y embalses, y toda el agua que se halla en la superficie de la Tierra.

Lluvia en un charco

En esta sección aprenderá a:

  • definir los procesos más importantes asociados con el agua superficial: infiltración, humedad del suelo, escorrentía;
  • identificar los factores que influyen en la infiltración;
  • describir los elementos que componen el suelo;
  • describir las posibles condiciones del suelo y cómo influyen en la infiltración;
  • definir la escorrentía y describir el uso del hidrograma para medirla;
  • describir los elementos de la escorrentía.

Esta sección abarca los siguientes temas:

  • Infiltración
  • Composición del suelo
  • Humedad del suelo
  • Tipos de suelos
  • Escorrentía
  • Preguntas de repaso