Agua subterránea

Típicamente, el agua subterránea se encuentra en el acuífero, una región de roca no consolidada y partículas de suelo debajo de la superficie terrestre. Esta región es capaz de transmitir y almacenar agua para su extracción. Menos del 1 por ciento de toda el agua disponible en la Tierra se encuentra almacenada como agua subterránea o humedad en el suelo.

Esta figura muestra varios términos que describen el sistema de agua subterránea. Cubriremos estas características más en detalle en la sección «Agua subterránea» de esta lección.

Componentes del agua subterránea (freática) divididos por color según la zona de aereación (pardo) y la zona de saturación (azul transparente).  La zona de aereación incluye arroyo, manantial, acuicludo, capa freática colgada y el tubo de un pozo.  La zona de saturación incluye caudal o flujo base, nivel freático, acuífero y fondo del pozo.

El agua de los manantiales proviene casi exclusivamente de fuentes de agua subterránea. Si se retira una cantidad suficiente de agua subterránea del lugar donde se encuentra almacenada y el nivel freático local baja, el caudal base que abastece de agua a los arroyos en las épocas de escasa lluvia y humedad se reduce, y es posible que los manantiales se sequen.