Los elementos multimedia empleados en esta lección están protegidos por diversas licencias de propiedad intelectual (copyright). Para obtener más información al respecto, utilice el enlace «Términos de derechos de autor» asociado a cada elemento a continuación.
Descripción:
Crecida repentina en South Ash Creek, Utah (EE.UU.) en enero de 2005.
Nombre de archivo:
109-0933_IMG.jpg
Créditos:
USGS
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
PCP de la pasada de las 0 h para las cuencas de la República del Bienestar en las horas 0 a 12 del pronóstico. Se nota una región de precipitación alargada con orientación de noreste a sudoeste centrada en el extremo oeste de las cuencas Central y Occidental. Esta región alcanza un valor máximo en el rango de 50.0 a 100.0 mm.
Nombre de archivo:
12hrQPF_0h_run1.jpg
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
PCP de la pasada de las 0 h para las cuencas de la República del Bienestar en las horas 12 a 24 del pronóstico. Toda la República del Bienestar recibirá algo de precipitación, por lo general menos de 12.5 mm. Hay un foco de precipitación sobre la cuenca Alta occidental y el noreste de la cuenca Central. El valor máximo allí está en el rango de 25.0 a 50.0 mm.
Nombre de archivo:
12hrQPF_12h_run1.jpg
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
PCP de las cuencas de la República del Bienestar para las horas 12 a 24 del pronóstico de la pasada del modelo de las 12. Se observa precipitación sobre casi todo el territorio de la República. La mayor parte de la región recibirá al menos 12.5 mm de lluvia y hay un foco de precipitaciones más intensas en la zona de cuenca Alta central donde se esperan 50.0 a 100.0 mm.
Nombre de archivo:
12hrQPF_12h_run2.jpg
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
PCP de la pasada de las 0 h para las cuencas de la República del Bienestar en las horas 24 a 36 del pronóstico. La precipitación cubre toda la República del Bienestar, con un máximo orientado de este a oeste en el rango de 50.0 a 100.0 mm centrado en la región central del este del país. La mayor parte del país puede esperar al menos 12.5 mm de lluvia.
Nombre de archivo:
12hrQPF_24h_run1.jpg
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
PCP de las cuencas de la República del Bienestar para las horas 24 a 36 del pronóstico de la pasada del modelo de las 12. Toda la República recibirá al menos 12.5 mm de lluvia. Una región de lluvias de 25.0 a 50.0 mm con orientación de noroeste a sudeste cubre la mayor parte de las cuencas Principal y Alta. Se espera que el máximo de lluvia de 50.0 a 100.0 mm caiga en una pequeña zona en el este de la región central de la cuenca Principal.
Nombre de archivo:
12hrQPF_24h_run2.jpg
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
PCP de las cuencas de la República del Bienestar para las horas 24 a 36 del pronóstico de la pasada del modelo de las 24. Está previsto que toda la República recibirá al menos 6.0 mm de lluvia. El sur de cuenca Alta, el este de las cuencas Central y Occidental, y toda la cuenca Principal pueden esperar 25.0 a 50.0 mm de lluvia. Se nota un máximo de 50.0 a 100.0 mm con orientación nmorte a sur en la cuenca Principal central.
Nombre de archivo:
12hrQPF_24h_run3.jpg
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
PCP de la pasada de las 0 h para las cuencas de la República del Bienestar en las horas 36 a 48 del pronóstico. El mapa muestra al menos 3.2 mm sobre la mayor parte del país y una zona de intensidad máxima de lluvia de 12.5 a 25.0 mm orientado de este a oeste sobre el sur de la cuenca Principal.
Nombre de archivo:
12hrQPF_36h_run1.jpg
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
PCP de las cuencas de la República del Bienestar para las horas 36 a 48 del pronóstico de la pasada del modelo de las 12. La predicción indica que lloverá en la mitad meridional de la República, con una banda de intensidad máxima de lluvia de 12.5 a 25.0 mm orientada de este a oeste en el tercio meridional de la cuenca Principal.
Nombre de archivo:
12hrQPF_36h_run2.jpg
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
PCP de las cuencas de la República del Bienestar para las horas 36 a 48 del pronóstico de la pasada del modelo de las 24. La predicción indica que lloverá en la mitad meridional de la República, con una zona de 12.5 a 25.0 mm orientada de este a oeste en el tercio sur de la cuenca Principal. Al sur de Ciudad Capital, en el extremo sur de cuenca Principal, hay una pequeña zona de máximo de precipitación de 25.0 a 50.0 mm.
Nombre de archivo:
12hrQPF_36h_run3.jpg
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
El oscuro bosque de coníferas en terreno montañoso que está en el primer plano de la foto enmarca una brillante columna de lluvia o granizo que precipita de una nube de tormenta gris oscuro iluminada por el sol. Detrás de la precipitación se observa un cielo celeste con algunas pequeñas nubes convectivas.
Nombre de archivo:
17948778_0c553c7761_b.jpg
Créditos:
Creative Commons gregor_y
Términos de derechos de autor:
Creative Commons, Atribución-Compartir Igual 2.0
Descripción:
Still image from mesoscale numerical weather model output of simulated radar reflectivity (dBZ) over Main Country for forecast hours 0 through 36. Loop shows intense thunderstorms initially developing in a north-south line over central Mystery and Western basins. These intensify and become wider while moving off to the west-southwest, exiting the country around hour 12. Later, widespread precipitation with occasionally strong embedded cells moves into the area around hour 18 from the north-northwest and continues to travel southward before exiting the country around hour 36.
Nombre de archivo:
4km_wrf_loop.htm
Créditos:
NCAR / MMM / The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Instrumentos de observación de la República del Bienestar. Hay una estación de aforo en la salida de cada cuenca, una justo aguas arriba de Ciudad Alta y otra al norte de Ciudad Capital. Hay dos pluviómetros en el sur de la cuenca Occidental. La cuenca Central no tiene pluviómetros. Cuenca Alta cuenta con una densa red pluviométrica y en la cuenca Principal hay una docena de pluviómetros distribuidos de manera bastante uniforme. La estación radar ubicada en el extremo oriental de la costa de la cuenca Principal cubre de manera efectiva las cuencas Alta y Principal, excepto el extremo sudoeste de la cuenca Principal y la franja más al norte de cuenca Alta.
Nombre de archivo:
basin_outlines_instrumentation.jpg
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Contornos y posición de las cuencas Principal, Central, Alta y Occidental de la República del Bienestar. Las cuencas Alta, Central y Occidental se encuentran al norte y al oeste de la cuenca Principal, que es la más grande.
Nombre de archivo:
basin_outlines_labels.jpg
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Contornos de las cuencas Principal, Central, Alta y Occidental, con sus ríos y afluentes. Las cuencas Alta, Central y Occidental están al norte y oeste de la cuenca Principal, que es la más grande. Ciudad Alta se halla en la cuenca Alta central, sobre el río Alta, pero aguas arriba de un afluente importante al sur. Pueblo Central está en el centro de la cuenca Central, junto al río Central. La cuenca Occidental contiene una zona de tala rasa en la región montañosa del oeste. Ciudad Capital está en el sur de la cuenca Principal central, poco después de la confluencia de los ríos Central y Occidental y el río Principal.
Nombre de archivo:
basin_political_reference.jpg
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Dos pronosticadores examinan cartas sinópticas en sus estaciones de trabajo.
Nombre de archivo:
Fcstr_on_WxWatch.jpg
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Mapa de valores de guía de crecidas repentinas en una hora para las cuencas de la República del Bienestar. Los valores más bajos (menos de 30 mm) se encuentran en el noroeste de cuenca Alta. Las zonas oeste de las cuencas Central y Occidental requieren entre 30 y 45 mm de lluvia en una hora para provocar una crecida repentina. Las regiones este de las cuencas Central, Occidental y Alta requieren entre 45 y 60 mm. La mayor parte de la cuenca Principal requiere más de 60 mm.
Nombre de archivo:
FFG_1hr.jpg
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Flowchart of steps in the flood prediction process.
Nombre de archivo:
flood_predict_process.gif
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Radar reflectivity (dBZ) over Mainstem and Lucky basins. Scattered thunderstorms move in from the northwest at about 16 hours, and continue to develop and move southward until about 36 hours.
Nombre de archivo:
gwx_radar_loop_0309_10z.htm
Créditos:
NOAA / The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Tabla con información sobre las puntas históricas de los ríos Occidental, Central, Alta (en la estación 2) y Principal (en la estación 1) correspondientes a tres inundaciones cerca del nivel de récord. En 2003, el río Principal alcanzó un nivel de 14.5 m, el río Alta de 9.8 m, el río Central de 4.4 y el río Occidental de 4.1 m. Durante la inundación de récord de 1987, el río Principal alcanzó una punta de 15.3 m. En esa ocasión, los otros ríos alcanzaron estos niveles: Alta, 6.5 m; Central, 5.0 m; y Occidental, 4.6 m. En 1983, el río Principal alcanzó un nivel de 14.8 m, el río Alta de 7.5 m, el río Central de 4.7 m y el río Occidental de 4.3 m.
Nombre de archivo:
historic_crests.jpg
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Producto hidroestimador experimental de NOAA/NESDIS que muestra la precipitación de 24 horas sobre el océano Índico.
Nombre de archivo:
hydroestimator_indian_ocean.jpg
Créditos:
NOAA / NESDIS Center for Satellite Applications and Research
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Estimación del hidroestimador de la precipitación total en 24 horas para tormenta tropical Fay (agosto de 2008).
Nombre de archivo:
hydroestimator_v_radar_1.jpg
Créditos:
NOAA
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Estimación radar de la precipitación total en 24 horas para tormenta tropical Fay (agosto de 2008).
Nombre de archivo:
hydroestimator_v_radar_2.jpg
Créditos:
NOAA
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Foto de troncos, ramas y escombros de madera acumulados que atascan un arroyo que atraviesa un bosque.
Nombre de archivo:
log_jam_photo.jpg
Créditos:
NPS
Términos de derechos de autor:
Creative Commons, Atribución-Compartir Igual 2.0
Descripción:
Hidrograma previsto para la estación de aforo 1 de la cuenca del río Alta. El caudal varía durante las primeras 16 horas, antes de comenzar a aumentar paulatinamente. El caudal máximo ocurre cerca del nivel de inundación después de aproximadamente 36 horas.
Nombre de archivo:
lucky_G1_0h_fcst.jpg
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Hidrograma observado y previsto para la estación de aforo 1 del río Alta, después de 12 horas. Las observaciones muestran la variación y un leve aumento del caudal 12 horas después del comienzo del período de pronóstico. El nuevo hidrograma observado muestra un aumento constante del caudal a partir aproximadamente de la hora 16, con un pico justo por encima del nivel de inundación en la hora 36.
Nombre de archivo:
lucky_G1_12h_fcst_obs.jpg
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Hidrograma observado y previsto para la estación de aforo 1 del río Alta, 24 horas después del comienzo del período de pronóstico. Las observaciones indican que el caudal fue variable y aumentó levemente para la hora 12 desde el comienzo del período de pronóstico, cuando comenzó un aumento constante hasta alcanzar un nivel de aproximadamente 2.25 m en la hora 24. El hidrograma del nuevo pronóstico muestra el aumento constante del flujo hasta la hora 38, cuando el caudal alcanza un pico justo por debajo del nivel de inundación de 6 m.
Nombre de archivo:
lucky_G1_24h_fcst_obs.jpg
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Hidrograma observado y previsto para la estación de aforo 1 del río Alta, en la hora 36 del pronóstico. Las observaciones muestran un poco de variación y después un leve incremento en el caudal hasta la hora 16, seguido de un aumento constante hasta un nivel aproximado de 5 m en 36 horas. El nuevo hidrograma observado muestra que el caudal se estabiliza en la próxima hora y comienza a disminuir en la hora 37.
Nombre de archivo:
lucky_G1_36h_fcst_obs.jpg
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Hidrograma previsto para la estación de aforo 2 de la cuenca del río Alta. El caudal varía durante las primeras 24 horas, antes de aumentar paulatinamente hasta alcanzar un máximo cerca del nivel de inundación en aproximadamente 40 horas.
Nombre de archivo:
lucky_G2_0h_fcst.jpg
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Hidrograma observado y previsto para la estación de aforo 2 del río Alta después de 12 horas. Las observaciones muestran un poco de variación cerca del nivel de caudal base durante las primeras 12 horas del período de pronóstico. El pronóstico muestra poco cambio en los valores de caudal hasta aproximadamente la hora 24, cuando el caudal aumenta paulatinamente hasta alcanzar un nivel aproximado de 9 m en la hora 42, que corresponde a casi 1 m por encima del nivel de inundación.
Nombre de archivo:
lucky_G2_12h_fcst_obs.jpg
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Hidrograma observado y previsto para la estación de aforo 2 del río Alta. Las observaciones muestran un poco de variación cerca del nivel de caudal base durante las primeras 20 horas y luego un aumento constante hasta un nivel de 2.4 m. Ahora el pronóstico muestra un aumento constante y continuo en los valores de caudal hasta aproximadamente la hora 42, cuando alcanzará un nivel máximo de 8.5 m.
Nombre de archivo:
lucky_G2_24h_fcst_obs.jpg
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Hidrograma observado y previsto para la estación de aforo 2 del río Alta. Las observaciones muestran un poco de variación cerca del nivel de caudal base durante las primeras 20 horas y luego un aumento constante hasta un nivel de 6.5 m. Ahora el pronóstico muestra un aumento constante y continuo en los valores de caudal hasta aproximadamente la hora 40, cuando el caudal alcanzará un nivel máximo de 8.3 m, apenas más alto que el nivel de inundación (8.2 m).
Nombre de archivo:
lucky_G2_36h_fcst_obs.jpg
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Hidrograma observado y previsto para la estación de aforo 2 del río Alta. Las observaciones muestran un poco de variación cerca del nivel de caudal base durante las primeras 20 horas y luego un aumento constante hasta un nivel de 8.5 m, antes de disminuir a unos 7.0 m en la hora 48. El pronóstico muestra una disminución continua y constante en los valores de caudal hasta el final del período de pronóstico.
Nombre de archivo:
lucky_G2_48h_fcst_obs.jpg
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Hidrograma previsto para la estación de aforo 1 de la cuenca del río Principal. El caudal varía durante las primeras 12 horas y después presenta un aumento constante y considerable hasta alcanzar un nivel máximo de unos 12 m, un poco más alto que el nivel de inundación, en aproximadamente 50 horas.
Nombre de archivo:
main_G1_0h_fcst.jpg
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Hidrograma previsto para la estación de aforo 1 de la cuenca del río Principal. El caudal varía durante las primeras 12 horas, y después presenta un aumento constante y considerable hasta alcanzar un caudal máximo con un nivel de 12 m en aproximadamente 52 horas.
Nombre de archivo:
main_G1_12h_fcst_obs.jpg
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Hidrograma observado y previsto para la estación de aforo 2 del río Alta. Las observaciones muestran un poco de variación cerca del nivel de caudal base durante las primeras 20 horas antes de aumentar levemente hasta un nivel aproximado de 4.0 m en la hora 24 del pronóstico. El pronóstico indica un aumento rápido y constante en los valores de caudal hasta la hora 52, cuando ocurrirá un pico de 13.5 m, aproximadamente en un punto intermedio entre el nivel de inundación y el nivel de récord.
Nombre de archivo:
main_G1_24h_fcst_obs.jpg
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Hidrograma observado y previsto para la estación de aforo 2 del río Alta. Las observaciones muestran un poco de variación cerca del nivel de caudal base durante las primeras 20 horas antes de aumentar levemente hasta un nivel aproximado de 7.5 m en 24 horas. El pronóstico indica un aumento rápido y constante en los valores de caudal hasta la hora 52, cuando ocurrirá un pico de 14.0 m, es decir, aproximadamente 1 m por debajo del nivel de récord.
Nombre de archivo:
main_G1_36h_fcst_obs.jpg
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Hidrograma observado y previsto para la estación de aforo 1 del río Principal. Las observaciones muestran un poco de variación cerca del nivel de caudal base durante las primeras 20 horas antes de aumentar levemente hasta un nivel aproximado de 12.0 m en la hora 48. El pronóstico indica un aumento rápido y constante en los valores de caudal hasta la hora 52, cuando ocurrirá un pico de 14.5 m, es decir, aproximadamente 0.8 m por debajo del nivel de récord.
Nombre de archivo:
main_G1_48h_fcst_obs.jpg
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Hidrograma observado y previsto para la estación de aforo 1 del río Principal. Las observaciones muestran un poco de variación cerca del nivel de caudal base durante las primeras 20 horas, para luego aumentar paulatinamente hasta alcanzar un pico aproximado de 12.6 m en la hora 50 antes de retirarse.
Nombre de archivo:
main_G1_60h_obs.jpg
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Hidrograma previsto para la estación de aforo de la cuenca del río Central. El modelo agrupado pronostica un aumento rápido del caudal en poco más de 6 horas y un pico ligeramente por debajo del nivel de inundación después de unas 12 horas. A partir de allí, el caudal disminuye rápidamente hasta la hora 20, cuando vuelve a aumentar con bastante rápidez. A continuación, el caudal alcanza un nivel máximo muy por encima del nivel de inundación en aproximadamente 36 horas, antes de disminuir continuamente hasta el final del período de pronóstico.
Nombre de archivo:
mystery_0h_fcst.jpg
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Hidrograma observado para la estación de aforo de la cuenca del río Central. El modelo agrupado pronostica un aumento rápido del caudal en poco más de 6 horas hasta un nivel de 2 m 10 horas después del comienzo del período de pronóstico, muy por debajo del nivel de inundación.
Nombre de archivo:
mystery_10h_obs.jpg
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Hidrograma observado y previsto para la estación de aforo de la cuenca del río Central. El caudal aumentó rápidamente en poco más de 6 horas hasta un nivel de 2.5 m 12 horas después del comienzo del período de pronóstico, muy por debajo del nivel de inundación. Está previsto que el caudal disminuirá hasta alcanzar un nivel aproximado de 1.5 m cuando comience el segundo período de precipitación y que alcance un pico de aproximadamente 4.6 m a la hora 39 desde el comienzo del período de pronóstico.
Nombre de archivo:
mystery_12h_fcst_obs.jpg
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Hidrograma observado y previsto para la estación de aforo de la cuenca del río Central. El caudal aumentó rápidamente en poco más de 6 horas hasta alcanzar un nivel de 2.5 m, en 12 horas desde el comienzo del pronóstico, y luego disminuyó a 1.0 m, en la hora 20. El nivel siguió aumentando hasta 1.5 m en la hora 24. Está previsto que el flujo aumente paulatinamente hasta un pico de 4.8 m en la hora 39 del pronóstico
Nombre de archivo:
mystery_24h_fcst_obs.jpg
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Hidrograma observado y previsto para la estación de aforo de la cuenca del río Central. El caudal aumentó rápidamente en poco más de 6 horas hasta un nivel de 2.5 m 12 horas después del comienzo del período de pronóstico antes de disminuir a 1.0 m al cabo de 20 horas. El nivel siguió aumentando hasta aproximadamente 4.9 m en la hoara 36. Está previato que el caudal aumente paulatinamente y debería alcanzar un pico de aproximadamente 5.1 m a la hora 39 desde el comienzo del período de pronóstico.
Nombre de archivo:
mystery_36h_fcst_obs.jpg
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Hidrograma observado y previsto para la estación de aforo de la cuenca del río Central. El caudal aumentó rápidamente en poco más de 6 horas hasta un nivel de 2.5 m 12 horas después del comienzo del período de pronóstico antes de disminuir a 1.0 al cabo de 20 horas. El nivel siguió aumentando hasta aproximadamente 5.1 m a las 39 horas desde el comienzo del período de pronóstico antes de comenzar a bajar.
Nombre de archivo:
mystery_48h_obs.jpg
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Un pronosticador de la República del Bienestar examina los datos satelitales mientras redacta un boletín en su estación de trabajo.
Nombre de archivo:
OPC_forecater_satellite.jpg
Créditos:
NOAA/NWS
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Vista satelital general de la cubierta del suelo de la República del Bienestar. Las zonas de vegetación se muestran en verde y las áreas sin vegetación con tonos pardos; las áreas blancas son principalmente zonas urbanas. La mayor parte de la República del Bienestar es verde oscuro (dosel arbóreo) y claro (pastizales). Existen anguna áreas de color pardo a blanco: una pequeña a lo largo del río Central, que atraviesa la cuenca Central; una extensa en el noroeste de la cuenca Occidental, con bordes que contrastan con las zonas adyacentes; una pequeña a lo largo del río Alta, que atraviesa la cuenca Alta; y una zona grande que sigue el curso del río Principal, en el centro sur de la cuenca Principal. Las áreas de color pardo a blanco están resaltadas en azul.
Nombre de archivo:
pen_landuse_feedback.jpg
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Imagen de fondo del perímetro y las estructuras de las cuencas en el cual se han resaltado las áreas de laderas empinadas y las zonas urbanas y sin vegetación.
Nombre de archivo:
pen_summary_feedback.jpg
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Mapa en relieve sombreado de la República del Bienestar. El color blanco representa el nivel del mar. El relieve está sombreado en verde (los tonos más oscuros indican las cotas más altas). Se notan regiones de tonos medios a oscuros a lo largo de los límites oeste de las cuencas Occidental, Central y Alta y en los límites norte y sur de las mismas. Buena parte de la cuenca Principal tiene tonos verdes claros y algunas áreas cerca de los litorales al sur y este son casi blancas. En la imagen se han marcado en rojo las zonas de los afluentes menores de las laderas más empinadas en las zonas más altas (verde oscuro). Estas áreas están cerca de la zona de tala rasa del noroeste de la cuenca Occidental, a poca distancia de Pueblo Central, a lo largo del límite sur de cuenca Occidental y en el límite entre cuenca Central y cuenca Alta. Se han resaltado en rojo las zonas donde es probable que se registren caudales de escorrentía altos o un tiempo de respuesta menor debido a las características del terreno.
Nombre de archivo:
pen_topography_feedback.jpg
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Tabla de los boletines hidrológicos vigentes difundidos al público. Las cuencas Central y Occidental y las áreas al sur del afluente meridional de cuenca Alta están bajo un boletín de crecida repentina de nivel 1, que significa que existe el potencial de que la intensidad de la lluvia cause crecidas repentinas.
Nombre de archivo:
public_statements_0h.jpg
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Tabla de los boletines vigentes para el público: un boletín de crecida repentina de nivel 2 para cuenca Central hasta la hora 36 del período de pronóstico, un boletín de inundación fluvial de nivel 2 para los ríos Central, Occidental y Alta hasta la hora 48, y para el río Principal entre las horas 36 y 60 del período de pronóstico.
Nombre de archivo:
public_statements_30h.jpg
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Tabla de los boletines hidrológicos vigentes difundidos al público. Las zonas urbanas y las regiones bajas y deforestadas de las cuencas Central y Occidental están bajo un boletín de crecida repentina de nivel 2, lo cual significa que existen o se esperan condiciones de crecida repentina en las próximas horas. Este tipo de evento puede provocar pérdidas materiales y de vida humana. Las demás áreas de las cuencas Central y Occidental, así como las áreas al sur del afluente más meridional de cuenca Alta se encuentran aún bajo un boletín de crecida repentina de nivel 1, que significa que existe el potencial de que la intensidad de la lluvia cause crecidas repentinas. Las ramas principales de los ríos Central, Alta y Principal están bajo un boletín de inundación fluvial de nivel 1, que significa que existe el potencial de que los arroyos y ríos principales desborden su cauce.
Nombre de archivo:
public_statements_8h.jpg
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Tabla de los boletines hidrológicos vigentes difundidos al público. Las cuencas Central y Occidental y las áreas al sur del afluente meridional de cuenca Alta están bajo un boletín de crecida repentina de nivel 1, que significa que existe el potencial de que la intensidad de la lluvia cause crecidas repentinas. Las ramas principales de los ríos Central, Alta y Principal están bajo un boletín de inundación fluvial de nivel 1, que significa que existe el potencial de que los arroyos y ríos principales desborden su cauce.
Nombre de archivo:
public_statements2_0h.jpg
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Estimación radar de la precipitación total de la tormenta sobre las cuencas Principal y Alta durante las horas 16 a 24 después del comienzo del período de pronóstico. El producto muestra que llovió sobre la mayor parte de la cuencas Principal y Alta, con una banda de intensidad máxima de lluvia de 37.5 a 50 mm orientada de noroeste a sudeste a través del sur de la cuenca Principal central.
Nombre de archivo:
radar_stm_totals_24h.jpg
Créditos:
NOAA / The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Estimación radar de la precipitación total de la tormenta para el período de aproximadamente 16 a 30 horas después del comienzo del período de pronóstico. La precipitación máxima (aproximadamente 100 mm) ocurrió en la cuenca Principal central, dentro de una banda de valores más altos que se extiende de noroeste a sudeste a través del sur de la cuenca Principal central.
Nombre de archivo:
radar_stm_totals_30h.jpg
Créditos:
NOAA / The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Estimación radar de la precipitación total de la tormenta para el período de aproximadamente 16 a 36 horas después del comienzo del período de pronóstico. La precipitación máxima (aproximadamente 125 mm) ocurrió en la cuenca Principal central dentro de una banda de valores más altos que se extiende de noroeste a sudeste a través del sur de la cuenca Principal central.
Nombre de archivo:
radar_stm_totals_36h.jpg
Créditos:
NOAA / The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Producto de intensidad de lluvia combinado con los datos satelitales infrarrojos y de microondas de las últimas 3 horas que muestra una banda de precipitación con orientación noreste a sudoeste a través de la cuenca Alta occidental, la cuenca Central central y el oeste de cuenca Occidental. Hay un máximo local de 30 a 40 mm cerca de Pueblo Central y en la parte sur de la zona de tala rasa.
Nombre de archivo:
satellite_QPE_maps_10h.jpg
Créditos:
NRL / The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Producto de intensidad de lluvia que combina los datos infrarrojos del satélite geoestacionario con los datos de microondas del satélite polar para mostrar la zona de la República del Bienestar aproximadamente 16 a 24 horas después del comienzo del período de pronóstico. El producto muestra que llovió sobre el sur de cuenca Alta y la cuenca Principal central, donde se registró una intensidad máxima de 25 mm.
Nombre de archivo:
satellite_QPE_maps_24h.jpg
Créditos:
NRL / The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Producto de total de lluvia que combina los datos infrarrojos del satélite geoestacionario con los datos de microondas del satélite polar para el período de aproximadamente 16 a 30 horas después del comienzo del período de pronóstico. La precipitación máxima (aproximadamente 75 mm) ocurrió en el este de la cuenca Central y el norte de la cuenca Principal, con una banda de valores más altos que se extiende hacia el sudeste a través de la cuenca Principal central
Nombre de archivo:
satellite_QPE_maps_30h.jpg
Créditos:
NRL / The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Producto de total de lluvia que combina los datos infrarrojos del satélite geoestacionario con los datos de microondas del satélite polar para el período de aproximadamente 16 a 36 horas después del comienzo del período de pronóstico. La precipitación máxima (aproximadamente 105 mm) ocurrió cerca de la cuenca Central oriental y la cuenca Principal dentro de una banda de valores más altos que se extiende del sudeste a través de la cuenca Principal central.
Nombre de archivo:
satellite_QPE_maps_36h.jpg
Créditos:
NRL / The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Imagen satelital infrarroja de la República del Bienestar aproximadamente 7 horas después del comienzo del período de pronóstico. Una estrecha banda blanca brillante (que indica topes nubosos altos) se extiende hacia el sudsudoeste desde la cuenca Alta occidental a través del este de las cuencas Central y Occidental.
Nombre de archivo:
satellite_QPE_maps_6h.jpg
Créditos:
NRL / The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Producto de intensidad de lluvia que combina los datos infrarrojos del satélite geoestacionario con los datos de microondas del satélite polar para mostrar la zona de la República del Bienestar aproximadamente 8 horas después del comienzo del período de pronóstico. Hay una ancha línea de nubes sobre las cuencas Alta, Central y Occidental. Los valores de intensidad de lluvia de 10 mm por hora se extienden a través del centro de las cuencas Central y Occidental y tocan la cuenca Alta occidental. Se observan dos maximos locales de aproximadamente 25 mm por hora, uno en la cuenca Occidental central y otro en la zona de Pueblo Central en el centro de cuenca Central.
Nombre de archivo:
satellite_QPE_maps_8h.jpg
Créditos:
NRL / The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Análisis de profundidad del manto de nieve en la República del Bienestar. Quedan 3 cm o menos de nieve en algunas de las áreas de mayor elevación.
Nombre de archivo:
snow_depth_basins.jpg
Créditos:
NOAA / NOHRSC/ The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Anomalía de humedad del suelo a través de la República del Bienestar. En la mayor parte de las cuencas Alta y Principal se registran anomalías positivas de 40 a 60 mm. En las cuencas Central y Occidental y el extremo noroeste de cuenca Alta, la anomalía positiva de humedad del suelo oscila entre 60 y 80 mm. Hay una franja estrecha de 80 a 100 mm a través de las regiones centrales de las cuencas Central y Occidental y el extremo occidental de cuenca Alta, y otra zona con máximos de 60 a 100 mm en el noreste de la cuenca Principal.
Nombre de archivo:
soil_moisture_basins.jpg
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Representación conceptual del umbral de escorrentía que se puede calcular simplemente restando del nivel de cauce lleno la altura actual del agua.
Nombre de archivo:
threshold_runoff.jpg
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Relación entre el umbral de escorrentía (ThreshR) y el caudal.
Nombre de archivo:
threshR_concept_intl.jpg
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Hidrograma previsto para la estación de aforo de la cuenca Occidental. El modelo agrupado pronostica un aumento rápido del caudal en poco más de 6 horas y un pico ligeramente por debajo del nivel de inundación después de unas 14 horas. A partir de allí, el caudal disminuye rápidamente hasta la hora 20, cuando vuelve a aumentar con bastante rapidez. A continuación, el caudal alcanza un nivel máximo muy cerca del nivel de inundación en aproximadamente 38 horas, antes de disminuir continuamente hasta el final del período de pronóstico.
Nombre de archivo:
western_0h_fcst.jpg
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Hidrograma observado para la estación de aforo de la cuenca Occidental. El modelo agrupado pronostica un aumento rápido del caudal en poco más de 6 horas hasta un nivel de 2.5 m 10 horas después del comienzo del período de pronóstico, muy por debajo del nivel de inundación.
Nombre de archivo:
western_10h_obs.jpg
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Hidrograma observado y previsto para la estación de aforo de la cuenca Occidental de la pasada de lodelo de la hora 12. El caudal aumentó rápidamente en poco más de 6 horas hasta un nivel de 3.0 m 12 horas después del comienzo del período de pronóstico, muy por debajo del nivel de inundación. Está previsto que el caudal disminuirá hasta alcanzar un nivel aproximado de 1.5 m cuando comience el segundo período de precipitación y que alcance un pico de aproximadamente 4.0 m a la hora 40 desde el comienzo del período de pronóstico.
Nombre de archivo:
western_12h_fcst_obs.jpg
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Hidrograma observado de la estación de aforo del río Occidental. El caudal aumentó rápidamente en poco más de 6 horas hasta alcanzar un nivel de 3.0 m 12 horas después del comienzo del período de pronóstico, muy por debajo del nivel de inundación. El caudal se estabilizó brevemente (durante menos de una hora), pero luego comenzó a aumentar muy rápidamente otra vez.
Nombre de archivo:
western_14h_obs.jpg
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Hidrograma observado y previsto para la estación de aforo de la cuenca Occidental de la pasada del modelo de la hora 24. El caudal aumentó rápidamente en poco más de 6 horas hasta alcanzar un nivel de 3.0 m en 12 horas desde el comienzo del pronóstico, y luego se estabilizó brevemente antes de aumentar a 4.0 m en la hora 14 del pronóstico. A continuación, el caudal disminuyó a un nivel aproximado de 2.0 m en la hora 22 y aumentó un poco más hasta la hora 24. Está previsto que el flujo aumente paulatinamente hasta un pico de proximadamente 4.5 m en la hora 40 del pronóstico.
Nombre de archivo:
western_24h_fcst_obs.jpg
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Hidrograma observado y previsto para la estación de aforo de la cuenca Occidental, de la pasada del modelo de la hora 24. El caudal aumentó rápidamente en poco más de 6 horas hasta un nivel de 3.0 m a la hora 12 y luego se estabilizó brevemente antes de aumentar a 4.0 m en la hora 14 del pronóstico. A continuación, el caudal bajó a un nivel aproximado de 2.0 m a la hora 22 y aumentó continuamente hasta un nivel de 4.5 m en 36 horas. Está previsto que el caudal aumente paulatinamente y debería alcanzar un pico de aproximadamente 4.8 m a la hora 40 desde el comienzo del período de pronóstico.
Nombre de archivo:
western_36h_fcst_obs.jpg
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Hidrograma observado y previsto para la estación de aforo de la cuenca Occidental, de la pasada del modelo de la hora 24. El caudal aumentó rápidamente en poco más de 6 horas hasta un nivel de 3.0 m en la hora 12 y luego se estabilizó brevemente antes de aumentar a 4.0 m en la hora 14 del pronóstico. A continuación, el caudal bajó al un nivel aproximado de 2.0 m a la hora 22 y aumentó continuamente hasta un nivel de 4.8 m en la hora 40.
Nombre de archivo:
western_48h_obs.jpg
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET