Los elementos multimedia empleados en esta lección están protegidos por diversas licencias de propiedad intelectual (copyright). Para obtener más información al respecto, utilice el enlace «Términos de derechos de autor» asociado a cada elemento a continuación.
Descripción:
Falsos titulares que mencionan la avenida de 100 años. Los titulares rezan "Según los expertos, la inundación fue un evento de 500 años" y "Planes para la avenida de 100 años".
Nombre de archivo:
100year_headline.gif
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Gráfica de caudal y período de retorno El caudal, que se traza en el eje y, oscila entre 200 y 2000 unidades y aumenta sobre una escala logarítmica. El período de retorno, que se traza en el eje x, oscila entre 1 y 100 años y aumenta sobre una escala logarítmica. Los puntos de datos marcados comienzan en un caudal de aproximadamente 250 unidades y un período de retorno de casi un año, y se distribuyen a lo largo de una recta de pendiente positiva de modo tal que 500 unidades de caudal tienen un período de retorno aproximado de 10 años, y 1000 unidades algo más de 60 años.
Nombre de archivo:
4.5exercise_1.gif
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Gráfica de caudal y período de retorno El caudal, que se traza en el eje y, oscila entre 200 y 2000 unidades y aumenta sobre una escala logarítmica. El período de retorno, que se traza en el eje x, oscila entre 1 y 100 años y aumenta sobre una escala logarítmica. Los puntos de datos marcados comienzan en un caudal de aproximadamente 250 unidades y un período de retorno de casi un año, y se distribuyen a lo largo de una recta de pendiente positiva de modo tal que 500 unidades de caudal tienen un período de retorno aproximado de 10 años, y 1000 unidades algo más de 60 años. Esta recta está rotulada b). Otra recta que representa un conjunto teórico de puntos de datos también tiene su origen en un caudal de aproximadamente 250 unidades y un período de retorno de casi un año, pero su pendiente es más abrupta, de modo que se espera un caudal de 600 unidades para un período de retorno de 10 años. Esta recta está rotulada a). Finalmente, una tercera recta que representa otro conjunto teórico de puntos de datos también tiene su origen en un caudal de 250 unidades y un período de retorno de casi un año, pero su pendiente es menos abrupta en comparación con el conjunto de datos original, de modo que se anticipa un caudal de 400 unidades para un período de retorno de 10 años. Esta recta está rotulada c).
Nombre de archivo:
4.5exercise_1.5_print.gif
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Gráfica de caudal y período de retorno El caudal, que se traza en el eje y, oscila entre 200 y 2000 unidades y aumenta sobre una escala logarítmica. El período de retorno, que se traza en el eje x, oscila entre 1 y 100 años y aumenta sobre una escala logarítmica. Los puntos de Datos antiguos comienzan en un caudal de aproximadamente 250 unidades y un período de retorno de casi un año, y se distribuyen a lo largo de una recta de pendiente positiva de modo tal que 500 unidades de caudal tienen un período de retorno aproximado de 10 años, y 1000 unidades algo más de 60 años. Otra recta que representa los puntos Datos nuevos también tiene su origen en un caudal de aproximadamente 250 unidades y un período de retorno de casi un año, pero su pendiente es más abrupta, de modo que se espera un caudal de 500 unidades para un período de retorno de 6 años y de 1000 unidades para un período de retorno de aproximadamente 30 años.
Nombre de archivo:
4.5exercise_2.gif
Créditos:
© The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Ilustración del concepto de caudal máximo instantáneo. La gráfica muestra el caudal de un río para un período de 24 horas. Se produce un caudal máximo en aproximadamente 6 horas y luego el caudal decrece durante el resto del período de la gráfica. El pico del caudal máximo que ocurrió a las 6 horas está rotulado Caudal máximo instantáneo. Hay una línea horizontal rotulada Caudal medio diario aproximadamente a media altura respecto del eje y.
Nombre de archivo:
annual_max_daily_flow_1.gif
Créditos:
© The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Gráfica de barras de los valores de caudal máximo diario de cada día del año. El día que presenta la barra más alta (el valor máximo de caudal) queda rotulado Caudal máximo diario para el año.
Nombre de archivo:
annual_max_daily_flow_2.gif
Créditos:
© The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Ejemplo de gráfica de serie anual de eventos de caudal. Los valores de caudal de varios años se han trazado en función del tiempo. La gráfica presenta varios picos y valles, pero solo 4 picos rotulados A. Estos puntos son los que comprenden la serie anual.
Nombre de archivo:
annual_series.gif
Créditos:
© The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Tabla con un ejemplo de una serie de caudales máximos diarios para el año que se utilizará en una serie anual. Este conjunto de datos abarca 33 años. Los valores de caudal oscilan entre 925 y 8120 unidades.
Nombre de archivo:
AS_datatable_1_int.jpg
Créditos:
© The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
abla con un ejemplo de una serie de caudales máximos diarios para el año que se utilizará en una serie anual. Este conjunto de datos, que abarca 33 años, comienza con el rango 1 de 8120 unidades de caudal y termina en el rango 33, con 925 unidades de caudal.
Nombre de archivo:
AS_datatable_2_int.jpg
Créditos:
© The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Ejemplo de hidrograma. Trazado lineal de probabilidad de excedencia y caudal máximo diario para el año de una serie anual El eje de las abscisas inferior corresponde a la probabilidad de excedencia anual como porcentaje (entre el 0 y el 100 por ciento), y el superior al período de retorno en años (entre 50 y 0 años); el eje de las ordenadas corresponde al caudal máximo diario para el año (entre 0 y 10000 unidades de caudal). El primer punto de datos se encuentra cerca del lugar que corresponde a 8000 unidades de caudal y una probabilidad de excedencia del 4 %, es decir un período de retorno de 50 años. Los varios puntos de datos que siguen indican un caudal diario menor, pero una probabilidad de excedencia mayor (un período de retorno menor). Estos puntos de datos muestran una fuerte reducción de los valores de caudal diario a cambio de un aumento pequeño en la probabilidad de excedencia anual y una curva trazada a través de estos puntos sería fuertemente negativa. Los restantes puntos de datos solo indican una leve reducción en el caudal diario a cambio de un aumento aproximado del 2 ó 3 por ciento en la la probabilidad de excedencia anual y, de nuevo, una curva trazada a través de ellos tendría una pendiente negativa.
Nombre de archivo:
AS_linearplot.gif
Créditos:
© The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Ejemplo de hidrograma. Serie anual con escala de probabilidad variable y escala logarítmica para el caudal En el eje x inferior, que es variable, se ha trazado la probabilidad de excedencia anual como porcentaje (entre el 99,5 y el 1,05 por ciento). En el eje x superior, que es variable, se ha trazado el período de retorno en años (1 a 100 años). En el eje y se ha trazado en forma logarítmica el caudal máximo diario para el año (entre 0 y 10000 unidades de caudal). Ahora los puntos de datospresentan una línea casi recta a un ángulo aproximado de 45 grados con dirección positiva en las direcciones x e y.
Nombre de archivo:
AS_logplot.gif
Créditos:
©The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Ejemplo de hidrograma. Serie anual con escala de probabilidad variable En el eje x inferior, que es variable, se ha trazado la probabilidad de excedencia anual como porcentaje (entre el 99,5 y el 1,05 por ciento). En el eje x superior, que es variable, se ha trazado el período de retorno en años (1 a 100 años). En el eje y se ha trazado el caudal máximo diario para el año (entre 0 y 10000 unidades de caudal). El uso de escalas variables en el eje de las ordenadas permite ajustar la gráfica de modo de no comunicar la idea de que existen probabilidades de excedencia del cero o del cien por ciento. También permite ver más detalles en los extremos alto y bajo de la serie de datos.
Nombre de archivo:
AS_plot2.gif
Créditos:
© The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Versión abreviada de la tabla de la serie anual ordenada de 1970 a 2002 con probabilidad de excedencia (%) y período de retorno estimado.
Nombre de archivo:
AS_rankedtable_thumb.gif
Créditos:
© The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Vista aérea de una zona semiárida rural en Arizona (EE.UU.), donde los árboles y arbustos pequeños acentúan las estructuras topográficas y los cursos de agua de la cuenca.
Nombre de archivo:
basin_desert_AZ.jpg
Créditos:
Creative Commons Daquella Manera
Términos de derechos de autor:
Creative Commons Atribución 2.0 Genérica
Descripción:
Foto de Boulder Creek, Boulder (Colorado), que en algunos lugares discurre a pocos metros de los edificios públicos. En abril de 2006, cuando se tomó esta foto, el arroyo había llenado el cauce."
Nombre de archivo:
boulder_creek_hi-flow1.jpg
Créditos:
Foto por Lon Goldstein
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Ruptura de una represa en Quebec, Canadá
Nombre de archivo:
dam_failure_canada.jpg
Créditos:
Natural Resources Canada
Términos de derechos de autor:
Creative Commons, Atribución-No comercial-Compartir igual 2.0 Genérica
Descripción:
Una crecida en Budapest, Hungría
Nombre de archivo:
flood_budapest_urban1_2006.jpg
Créditos:
Creative Commons aeminphilly
Términos de derechos de autor:
Creative Commons, Atribución-No comercial-Compartir igual 2.0 Genérica
Descripción:
Vía férrea destrozada por la erosión provocada por una inundación fluvial en Tanzania, África.
Nombre de archivo:
flood_erosion_tanzania.jpg
Créditos:
Creative Commons US Army Africa
Términos de derechos de autor:
Creative Commons Atribución 2.0 Genérica
Descripción:
"Comparación de gráficas de crecidas dependientes e independientes. La línea verde representa los datos de hidrograma y muestra el caudal con el paso del tiempo. Una línea roja que representa el nivel de crecida atraviesa la parte superior de la gráfica un poco más abajo del nivel máximo de caudal. La línea azul que atraviesa la parte inferior de la gráfica representa el caudal base. En la gráfica de crecidas independientes, la curva verde del caudal alcanza un pico que excede el nivel de crecida, luego regresa al nivel de caudal base antes de alcanzar un segundo pico incluso más alto que el primero. En la gráfica de crecidas dependientes, la curva verde no regresa al nivel de caudal base entre los dos picos, sino se mantiene un nivel elevado entre las dos crecidas.
Nombre de archivo:
flood_independence.gif
Créditos:
© The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Diagrama de flujo del proceso de predicción de crecidas
Nombre de archivo:
flood_predict_process.gif
Créditos:
© The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Gráfica conceptual de una serie de duración parcial en la cual el caudal máximo diario aumenta a lo largo del eje y, y el período de retorno aumenta a lo largo del eje x
Nombre de archivo:
flow_vs_returnpd.gif
Créditos:
© The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Máximo nivel de agua alcanzado durante la crecida del 28 de julio de 1997 en Fort Collins, Colorado (EE.UU.)
Nombre de archivo:
FtCollinsFloodMark.jpg
Créditos:
Foto por Lon Goldstein
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Estación de aforo
Nombre de archivo:
gage1.jpg
Créditos:
© The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Gráfica de barras de la información de caudal máximo anual. La altura de la barras (valor de caudal) es distinto en cada año del eje x.
Nombre de archivo:
generic_bargraph.gif
Créditos:
© The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Un bulldozer allana la superficie de tierra del dique recién reforzado del lago de Wetherbee, California (EE.UU.).
Nombre de archivo:
levee_repair.jpg
Créditos:
Foto por Dave Gatley, FEMA
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Espectacular nube de tormenta convectiva iluminada por rayos junto a una densa columna de lluvia. El ángulo solar crea un brillante fondo dorado. Se nota el efecto de las moléculas de dióxido de nitrógeno cerca del sitio de la descarga eléctrica.
Nombre de archivo:
Lightning_rainshaft_yellow_background.jpg
Créditos:
NASA
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Imágenes satelitales que comparan la zona cerca de Saint Louis, Misuri en agosto de 1991 y de 1993, durante la gran inundación del Río Misisipí. La región bajo agua es aproximadamente 8 a 10 veces mayor en la imagen de 1993.
Nombre de archivo:
Mississippi_flood_sat_1993.jpg
Créditos:
NASA Earth Observatory
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Ruptura de un dique cerca de Nueva Orleans, Luisiana (EE.UU.).
Nombre de archivo:
new_orleans_levee_break.jpg
Créditos:
Foto por Jocelyn Augustino/FEMA
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Foto aérea de la expansión urbana descontrolada de Las Vegas, Condado de Clark, Nevada (EE.UU.).
Nombre de archivo:
NRCSNV00020.jpg
Créditos:
Foto por Lynn Betts, USDA / NRCS
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Mapa de precipitación en 24 horas (isoyetas) en el norte de Utah (E.UU.) para un período de 25 años
Nombre de archivo:
NUtah_25yr_24h.jpg
Créditos:
NOAA / NWS
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Ejemplo de gráfica de serie de duración parcial de eventos de caudal. Los valores de caudal de varios años se han trazado en función del tiempo. La gráfica presenta varios picos y valles, pero solo 4 picos rotulados A. Estos puntos son los que comprenden la serie anual. Estos puntos también llevan una P, lo cual significa que también forman parte de la serie de duración parcial. Los demás picos más bajos solo tienen una P.
Nombre de archivo:
partial-duration_series1.gif
Créditos:
© The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Gráfica de análisis de frecuencia de serie anual y serie de duración parcial Presentación logarítmica de una serie de máximos anuales y una serie de duración parcial en la misma gráfica El eje x representa el período de retorno, que comienza en 0,1 años y aumenta de forma logarítmica hasta 100 años. El eje y representa el caudal, que comienza en 100 unidades y aumenta de forma logarítmica hasta 100,000 unidades. La serie de duración parcial contiene una mayor cantidad de puntos de datos. Aunque la pendientes de las dos series son similares, comienzan a separarse para períodos de retorno inferiores a los 10 años, y se nota que hasta allí los valores de período de retorno de la serie de duración parcial son más bajos.
Nombre de archivo:
PDS_plot.gif
Créditos:
© The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Conjuntos de datos de muestra Datos de serie de duración parcial de 1970 a 2002 Se muestra el caudal máximo diario de cada año junto con los picos menores de algunos años.
Nombre de archivo:
PDS_table.gif
Créditos:
© The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Datos abreviados de serie de duración parcial de 1970 a 2002 en forma tabular En 1970 aparecen dos caudales de duración parcial, uno de 1780 y otro de 1120 unidades. La tabla se extiende hasta el año 2002, cuando se produjo un solo pico de caudal, de 3190 unidades.
Nombre de archivo:
PDS_table_thumb_1.gif
Créditos:
© The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Datos abreviados de serie de duración parcial de 1970 a 2002 en forma tabular La posición 1 muestra un caudal de duración parcial de 8120 para el año 1977. Los caudales más bajos, en las posiciones 110 a 113, son de 925 unidades, y ocurrieron en 1983, 1973 y dos veces en 1972.
Nombre de archivo:
PDS_table_thumb_2.gif
Créditos:
© The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Datos abreviados de serie de duración parcial de 1970 a 2002 en forma tabular, con período de retorno La posición 1 muestra un caudal de duración parcial de 8120 unidades para el año 1977 y un período de retorno de 34 años. La posición 113 muestra el caudal más bajo (de 925 unidades, en el año 1973) y un período de retorno de 0,3 años.
Nombre de archivo:
PDS_table_thumb_3.gif
Créditos:
© The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Datos abreviados de serie de duración parcial de 1970 a 2002 en forma tabular, con período de retorno La posición 1 muestra un caudal de duración parcial de 8120 unidades para el año 1977 y un período de retorno de 34 años. La posición 113 muestra el caudal más bajo (de 925 unidades, en el año 1973) y un período de retorno de 0,3 años. Se ha eliminado la columna Año de la tabla.
Nombre de archivo:
PDS_table_thumb_4.gif
Créditos:
© The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Conjuntos de datos de muestra Datos de serie de duración parcial de 1970 a 2002 Se muestra el caudal máximo diario de cada año junto con los picos menores de algunos años.
Nombre de archivo:
PDS_table_year.gif
Créditos:
© The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Tabla de la tasa de error esperada para períodos de datos históricos de distinta duración. Para un intervalo de retorno de 10 años, un nivel de error del 10 % requiere un registro de datos históricos de 90 años, mientras un nivel de error del 25 % exige un registro de datos históricos de 18 años. Para un intervalo de retorno de 25 años, un nivel de error del 10 % requiere un registro de datos históricos de 105 años, mientras un nivel de error del 25 % exige un registro de datos históricos de 31 años. Para un intervalo de retorno de 50 años, un nivel de error del 10 % requiere un registro de datos históricos de 110 años, mientras un nivel de error del 25 % exige un registro de datos históricos de 39 años. Para un intervalo de retorno de 100 años, un nivel de error del 10 % requiere un registro de datos históricos de 115 años, mientras un nivel de error del 25 % exige un registro de datos históricos de 48 años.
Nombre de archivo:
returnperiod_confidence.gif
Créditos:
USGS / The COMET Progam
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Tabla que muestra la relación entre el período de retorno, la probabilidad de excedencia y la probabilidad de no excedencia para períodos de 2, 5, 10, 25, 50 y 100 años. La probabilidad de excedancia para estos períodos de retorno es del 50, 20, 10, 4, 2 y 1 %, respectivamente.
Nombre de archivo:
returnperiod_probs.gif
Créditos:
USGS / The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
La aguas del río Sabie se retiran debajo de un puente a través del Parque Nacional de Kruger, República de Sudáfrica
Nombre de archivo:
SAfrica_Kruger_flooding_after.jpg
Créditos:
Creative Commons Stuart.Bassil
Términos de derechos de autor:
Creative Commons Atribución 2.0 Genérica
Descripción:
La aguas del río Sabie se retiran debajo de un puente a través del Parque Nacional de Kruger, República de Sudáfrica
Nombre de archivo:
SAfrica_Kruger_flooding_during.jpg
Créditos:
Creative Commons Stuart.Bassil
Términos de derechos de autor:
Creative Commons Atribución 2.0 Genérica
Descripción:
Foto de un edificio de ladrillos en cuya pared externa se ha trazado una serie de líneas. Las distintas líneas representan el nivel máximo de crecida para una inundación importante, identificada por el año en que ocurrió. Algunas líneas se extienden hasta el segundo piso del edificio.
Nombre de archivo:
splash_photo_flood_frequency.jpg
Créditos:
NOAA/NWS
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Gráfica de las posibilidades de distribución temporal de una avenida de 2 años. En la primera gráfica, los asteriscos están distribuidos de manera uniforme a intervalos de 2 años a lo largo de una línea de 50 años. En la segunda gráfica, los asteriscos están distribuidos a intervales de un año a lo largo de la primera mitad de la misma línea de 50 años. Finalmente, en la tercera los asteriscos están distribuidos de forma aproximadamente aleatoria a lo largo de la línea de 50 años.
Nombre de archivo:
time_distrib.gif
Créditos:
© The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Dibujo conceptual de una cuenca urbana con la inundación marcada en azul. El puente de Avenida Libertador se encuentra en el medio de la zona inundada.
Nombre de archivo:
urban_basin1.gif
Créditos:
© The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Dibujo conceptual de una cuenca urbana. La inundación (marcada en azul) se aproxima al centro comercial Los molinos.
Nombre de archivo:
urban_basin2_print_int.gif
Créditos:
© The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET
Descripción:
Animación que compara el efecto de una avenida de 25 años en dos cuencas, una árida y otra saturada. El hidrograma correspondiente a condiciones de suelo húmedo produce un pico considerablemente más alto y en menos tiempo que el de las condiciones de suelo seco.
Nombre de archivo:
wet-dry_hydrograph.mp4
Créditos:
© The COMET Program
Términos de derechos de autor:
Términos de uso estándar de COMET