El segundo objetivo principal del análisis de frecuencia de crecidas es estimar el período de retorno de una crecida de cierta magnitud.
Para seguir con el mismo ejemplo, supongamos que sabemos que el nuevo centro comercial Los Molinos sufrirá inundaciones si el río San Isidro alcanza un caudal máximo de 560 m3/s.

Cabe preguntar cuál es el período de retorno que corresponde a un caudal de 560 m3/s. El análisis de frecuencia de crecidas puede revelar que este caudal tiene un período de retorno de 50 años. En otras palabras, 560 m3/s corresponden a una avenida de 50 años. Esta información se puede usar en el ámbito de planificación urbana e ingeniería civil para determinar el mejor lugar y las mejores prácticas de construcción para un nuevo desarrollo urbano.